-
PRIMERAS EVIDENCIAS DE PRACTICAS DE CONTROL ADMINISTRATIVO, LA FUNCION SE LIMITABA A LA MERA VIGILANCIA , CON EL FIN DE EVITAR ERRORES O FRAUDES
-
CON EL RECONOCIMIENTO DE LA NECESIDAD DE PLANEAR, ORGANIZAR Y REGULAR
-
SE CREA EL CODIGO DE HAMMURABI, EL CUAL INCLUYE ASPECTOS SOBRE EL CONTROL DEL COMERCIO
-
Aparece el titulo de AUDITOR en Inglaterra
Medida orientada a identificar el fraude
Comienza la evolución en un campo de la detección de fraudes y la responsabilidad financiera -
En la segunda mitad del siglo XVIII se produce la Revolución Industrial y se inicia un proceso de cambio en el funcionamiento interno de las empresas, las organizaciones, la información contable y el control de gestión.
-
A fines del siglo XIX e inciso del siglo XX debido al mayor desarrollo de la auditoria en Inglaterra, se trasladaron a Estados Unidos muchos auditores , que venían a auditar y revisar los intereses en este país de las compañías inglesas
-
Se crea en Venecia la primera Asociación de Auditores
-
La auditoria fue reconocida por 1 vez como profesión independiente bajo la ley británica de sociedades anónimas
-
Se aprobó en Francia La ley de Sociedades que reconocía al Comisario de Cuentas o Auditor
-
Se estableció la obligación de realizar auditorias independientes a los bancos
-
Se legalizo en Inglaterra el titulo de Contadores Autorizados o Certificados
-
Se incluyó en Italia en el Código de Comercio la función de los auditores
-
La presentación de informes de sus auditores y conclusiones se estandarizo como “ Informes de los Auditores Independientes”
Los auditores se concentraba principalmente en el balance -
En 1900 se introdujo a Estados Unidos y mas tarde en America Latina (detención y prevención de fraude)
la contabilidad y la auditoria no estaban sujetas a Normas de Auditorias o Principios de Contabilidad Generalmente aceptados -
En 1968 se encuentran los primeros principios de una Norma de Auditoria de Calidad
-
En 1978 Institución de Auditoria interna IIA, Publico normas por los auditores operativos