-
El 9 de agosto de 1896.
En Neuchâtel, Suiza.
Hijo del historiador Arthur Piaget y Rebecca Jackson. -
A los 11 años publican su primer trabajo
«Un Gorrión Blanco», en la Revista Naturalista de Neuchâtel -
Le escribió a Paul Godel, director del Museo para poder estudiar sus colecciones fuera de las horas de visita para ampliar sus conocimientos sobre malacología.
-
a los 18 años culminó su bachillerato y entra en la Universidad.
Su objetivo es hacer un doctorado en biología, para especializarse luego en filosofía biológica.
Durante este leyó y aprendió sobre las distintas obras de filósofos y psicólogos, al terminar el bachillerato publica un obra filosófica sobre las ideas que saco de estas lecturas. -
Trabaja en la clínica Psiquiátrica de Eugen Bleuler, donde aprende la asistencia clínica y la confección de las historias clínicas.
-
Se licenció y doctoró en ciencias naturales con una tesis titulada "Introducción a la Malacología" que trataba sobre moluscos del cantón de Valais.
-
Se trasladó a París para estudiar la Lógica y Filosofía de las Ciencias, como así también psicopatología.
Trabaja a su vez en el Laboratorio de Psicología fundado por Alfred Binet, bajo la dirección de Theodor Simon. -
Director del Instituto Jean-Jacques Rousseau Edouard Claparède, de la Universidad de Ginebra,un centro destinado a estudiar científicamente los problemas de la infancia para dar solución a ellos, y a la vez, entrenar a los maestros de enseñanza primaria.Le ofreció el puesto de Director de Investigaciones del Instituto.
Piaget aceptó y decidió dedicarse 2 a 3 años al estudio del pensamiento infantil. -
Piaget asiste al Congreso de Psicoanálisis en Berlín en 1922,
Allí conoció personalmente a Sigmund Freud. -
Se casa con con quien tendrá tres hijos: Lucienne, Laurent y Jacqueline.
-
En 1923 publica su primer libro «El lenguaje y el pensamiento en el niño»
-
Profesor de la Cátedra de Psicología, Sociología y Filosofía donde sucede a su antiguo profesor, A. Reymond, en su antigua Universidad. Fue nombrado Profesor de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Ginebra, enseñando Psicología Experimental.
-
Se encuentra con Albert Einstein, en Davos, quien le sugiere investigar si la intuición del tiempo es primitiva, derivada o bien solidaria, desde el comienzo, con la noción de la velocidad.
-
Ocupa la cátedra de Psicología Infantil e Historia del Pensamiento Científico, para más tarde desarrollar la cátedra de Psicología Experimental.
-
Publica el primer volumen de la trilogía dedicada al estudio de los orígenes de la inteligencia en el niño, producto del análisis de las conductas de sus propios hijos. Recibe el doctorado honoris causa de la Universidad de Harvard.
-
Fue nombrado director de la Oficina Internacional de Educación, un organismo internacional que en 1969 pasaría a formar parte de la UNESCO
-
Se desempeñó como director del Instituto de Ciencias de la Educación; luego fue profesor y director del Laboratorio de Psicología Experimental en la Universidad de Ginebra al suceder a Edouard Claparède
-
En 1947 publica "La psicología de la inteligencia"un estudio dedicado al del origen de la inteligencia en el niño.
-
Publica el libro “Introduction a l’épistémologie génétique”,“Introducción a la Etimologista Genética"
-
Hasta 1963 fue profesor de Psicología del Niño, en la Sorbona, en este periodo descubre la coincidencia entre las estructuras lógico-matemáticas elementales del niño y las estructuras fundamentales de las matemáticas
-
El Centro constituye la culminación de sus proyectos iniciales y el punto de partida de una nueva disciplina científica.Tras pasar con éxito un profundizado examen de psicología y de epistemología ante la Fundación Rockefeller.
está lo financia para crear en la Facultad de Ciencias de Ginebra el Centro Internacional de Epistemología Genética, que reunía en torno a investigaciones comunes a especialistas de disciplinas muy diferentes entre sí. Lo dirigió hasta su muerte en 1980 -
En tres volúmenes,público la teoría del conocimiento que agrupa el trabajo de toda su vida. Las casi dos mil páginas de las cuales constan esas obras representan una formidable síntesis de cerca de treinta años de investigaciones teóricas y experimentales
-
Fallece a los 84 años, en Septiembre 17 de 1980 en Ginebra.