-
Karel Capek, un escritor checo, acuño en 1921 el término Robot en su obra dramática “Rossum’s Universal Robots / R.U.R.”, a partir de la palabra checa Robbota, que significa servidumbre o trabajo forzado.
-
Década de los 50’s Alan Turing propuso el famoso test de turing como criterio de inteligencia,que lleva su apellido con el fin de determinar la habilidad de una máquina para mostrar inteligencia. La forma de evaluar dicho test es emitiendo un juicio sobre una conversación en lenguaje natural entre la máquina y un humano.
-
Isaac Asimov, definiendo a la ciencia que estudia a los robots.
-
Baeza–Yates,Nace en la década de 1960, como un subárea de la Inteligencia Artificial y la Lingüística, con el objeto de estudiar los problemas derivados de la generación y comprensión automática del lenguaje natural.
-
Newell, Shaw y Simon , "Un proceso que puede resolver un problema dado, pero que no ofrece ninguna garantía de que lo hará, se llama una heurística para ese problema".
-
Lotfi A. Zadeh, en su propuesta, la lógica difusa fue presentada como una forma de procesamiento de información en la que los datos podrían tener asociados un grado de pertenencia parcial a conjuntos
-
Edward A. Feigenbaum, los sistemas expertos forman parte de la ciencia de la computación y dentro de ésta se ubican en la rama de la inteligencia artificial.
-
Assilian y Mamdani en el Reino Unido desarrollaron el primer controlador difuso diseñado para la máquina de vapor.
-
Los SE también pueden ser utilizados como asistentes por expertos. Además, estos sistemas pueden funcionar mejor que cualquier humano experto individualmente tomando decisiones en una específica y acotada área de pericia, denominado como dominio (Turban, 1995).
-
Bishop, El término de reconocimiento de patrones se refiere a un procesamiento de información que tiene una gran importancia práctica que da solución a un amplio rango de problemas.
-
Yagiura e Ibaraki (1996) mencionan la combinación de herramientas heurísticas en marcos más sofisticados como característica distintiva de las metaheurísticas y consideran que dos de sus propiedades atractivas son la simplicidad y la robustez.
-
Theodoridis S. y Koutroumbas K. , es una disciplina científica tiene el objetivo de clasificar objetos en un número específico de categorías o clases. Dependiendo de la aplicación, estos objetos pueden ser imágenes, sonidos, olores, en general, señales producto de mediciones que deben ser clasificadas.
-
Hípola y Vargas-Quesada,definen agente inteligente “como una entidad software que, basándose en su propio conocimiento, realiza un conjunto de operaciones destinadas a satisfacer las necesidades de un usuario o de otro programa
-
Rossini, los Sistemas Expertos (SE) pueden ser considerados como un subconjunto de la IA (Rossini, 2000). El nombre Sistema Experto deriva del término “sistema experto basado en conocimiento”.
-
Russell y Norvig 2008 la más sencilla, que considera un agente cono una entidad que percibe y actúa sobre un entorno.