-
Esto gracias al hallazgo de representaciones de transporte rodado en cuencos de cerámica y otras muestras artísticas de esa época.
-
En esta fecha aproximadamente entramos en La Edad Antigua.
-
Gracias a los avances en el uso de la madera en la construcción, los barcos se hacían cada vez más grandes y sólidos.
-
- El primer viaje que quedó registrado en la historia fue el organizado por la reina HATSHEPSET, la cual fue la sucesora de su esposo, el faraón Tutmosis II.
-
celebrados en la ciudad de Olimpia cada 4 años
-
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos V y XI (Alta Edad Media) y XI y XV (Baja Edad Media).
-
- Los primeros viajes que pueden ser comparables al turismo tuvieron lugar en Egipto, meca de los viajeros y comerciantes de aquella época que se desplazaban con la finalidad de presentarse al faraón o a observar las monumentales pirámides de ese reino u otras maravillas de la construcción egipcia.
-
Para los romanos, el ocio fue un sinónimo de decadencia, pues hubo pérdida de la moral, valores y ética.
-
Los primeros viajes que pueden ser comparables al turismo tuvieron lugar en Egipto, meca de los viajeros y comerciantes de aquella época que se desplazaban con la finalidad de presentarse al faraón o a observar las monumentales pirámides de ese reino u otras maravillas de la construcción egipcia.
-
Las primeras ciudades surgieron con los asirios, en la zona geográfica ubicada entre los ríos Eúfrates y Tigris, en la actual Iraq. Ya en éstas nacientes sociedades existían clases sociales: los grandes sacerdotes, artesanos y mercaderes, arrendatarios de tierras y esclavos.
-
Son famosas las expediciones desde Venecia a Tierra Santa y las peregrinaciones por el Camino de Santiago
-
La primera referencia histórica de una corrida, como parte del programa de festejos de la boda del infante Sancho de Estrada, en ívila.
-
Donde la navegabilidad de los ríos lo permite, se practica en gran escala el transporte de la madera por flotación y de las demás mercancías mediante barcas chatas.
-
Se convirtió en el relato de viajes más popular durante los siglos posteriores. Aunque en general era bastante realista, incluía partes fantásticas probablemente oídas a otros viajeros y tomadas por ciertas.
-
La fundación de Florencia recurre a la época romana, a pesar de que la evidencia demostra que Florencia fue ocupada ya en épocas prehistóricas
-
Pero es el transporte marítimo el medio por excelencia del comercio internacional medieval, el que hará la riqueza de estos grandes mercatores que son quienes nos interesan en particular.
-
junto con mejora de los sistemas de navegación, la atención se desplazó de las rutas terrestres a las marítimas, y de Oriente a Occidente.
-
Como las grandes personalidades viajaban acompañadas de su séquito (cada vez más numeroso) se hacía imposible alojar a todos en palacio, por lo que se crearon estas construcciones.
-
por el duque de Borgoña, Felipe el Bueno, «todos los señores emparentados con la familia real y los grandes barones de Francia acudieron en una multitud prodigiosa», aseguraba un cronista, de modo que «todas las habitaciones en las que podía sentarse gente estaban llenas».
-
La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII.
-
En su viaje descubrió un nuevo continente. En 1.492, Colón partió con su expedición desde el puerto de Palos de la Frontera, en Huelva, y dos meses más tarde vieron tierra.
-
Estaba bien fabricado y fue uno de los mejores automóviles de vapor de su época.
-
Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa el periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa y la actualidad.
-
Continuo siendo deporte popular por los siguientes años. ha sido parte de la cultura popular moderna de varios países, al ser plasmado en canciones, en obras cinematográficas y en otras formas y diversos objetos.
-
Los barcos de aquella época estaban hechos de madera, se manejaban con un timón para dirigir el rumbo y se desplazaba gracias a las velas, hechas principalmente de tela.
-
A finales del siglo XVI surge la costumbre de mandar a los jóvenes aristócratas ingleses a hacer el gran-tour al finalizar sus estudios con el fin de complementar su formación y adquirir ciertas experiencias.
-
Ofrece por primera vez travesias transoceanicas y domina el mercado maritimo.
-
Se caracterizaba al comienzo por poco organizado y muy violento
-
deporte es una historia relativamente autónoma que, incluso cuando está marcada por los principales sucesos de la historia económica y social, tiene su propio tempo, sus propias leyes evolutivas, sus propias crisis; en pocas palabras, su cronología especifica.
-
Al estallar la primera guerra mundial hubieron 150,000 turistas americanos en europa
-
el periodista Luis de Oteyza, director del diario La Libertad emprende una viaje secreto a la región del Rif, escenario, sólo un año antes, del 'Desastre de Annual'.
-
Se convirtió en en el centro de turismo en Europa comenzó a adquirir gran importancia en turismo de costa
-
Paddy Leigh Fermor se cargó la mochila a la espalda y emprendió un viaje iniciático que le llevaría desde su Londres natal hasta Estambul, cruzando a pie el corazón de una Europa milenaria por la que entonces empezaba a extenderse la sombra del nazismo.
-
la Empresa Ferrocarriles Nacionales de Colombia, adscrita al Ministerio de Obras Públicas, para manejar todas las redes del país, después de la adquisición de todas las líneas en 1961, se empezaron a administrar en cuatro divisiones administrativas