Línea de tiempo de Etnopsicología

  • Siglo XIX

    El concepto de etnia, tiene su precedente en Grecia, Pero,
    donde toma su auge es en el siglo XIX en las “naciones” aisladas, donde los “nativos”. Aguirre, A. (2015, Pág. 34)
  • W. Wundt

    Podemos considerar a W. Wundt (1832-1920) como el iniciador de una doble psicología: la psicología experimental y la psicología de los pueblos. Aguirre, A. (2015, pág. 38)
  • Tesis de Herder

    Junto al neokantiano Herbart, la tesis de de Herder sobre el relativismo cultural y la revista de psicología de los pueblos y de las ciencias del lenguaje. Tirado, F.(2003, Pág. 1)
  • Moritz Lazarus y Herman Steinthal

    Fue editada por Moritz Lazarus y Herman Steinthal, es considerado padre-fundador de la "Psicología de los pueblos" Tirado, F.(2003, Pág. 1)
  • Tomás Carreras Artau

    En España, el más claro exponente de las ideas de Wundt, fue Tomás Carreras Artau, Aguirre, A. (2015, pág. 39)
  • F. Shulze

    No menos importantes, en esta dirección,
    fueron las obras de F. Schulze, Psicología de los
    pueblos naturales (1900), sobre la mentalidad
    primitiva. Aguirre, A. (2015, Pág. 39)
  • S. Freud

    Existen dos etapas en la obra de S. Freud, la primera, biologista y mecanicista (1900-1920) y la segunda, antropológica, donde la cultura explica su pensamiento (1920-1939). Aguirre, A. (2015, pág. 40)
  • F. Boas

    Recordemos la importancia de su obra La mente del hombre primitivo (1911) como exponente de una psicología étnica que estudia las culturas primitivas. Aguirre, A. (2015, pág. 40)
  • F. Boas

    Puede considerarse como el fundador de la antropología cultural
    norteamericana y más concretamente, del movimiento de “Cultura y Personalidad”. Aguirre, A. (2015, pág. 40)
  • T. Carreras Artau

    T. Carreras Artau se centra en “la investigación integral de la conciencia histórica y actual de los pueblos ibéricos”, creando en
    Barcelona (1912) el “Archivo de Psicología y Ética Hispanas”. Aguirre, A. (2015, pág. 39)
  • S. Freud

    Traducción al inglés de la obra Tótem y Tabú.
  • A. Kardiner

    Dentro del campo de “Cultura y personalidad”, cobra especial interés el grupo de trabajo dirigido por el psicoanalista A. Kardiner (1936, en el New York Psicoanalytic Institute). Aguirre, A. (2015, pág. 40)
  • A. Kardiner

    En la Universidad de Columbia) que estudió la “personalidad de base” o forma común psicológico-cultural de todos los miembros de
    una comunidad. Aguirre, A. (2015, pág. 40)
  • A. Kardiner

    Kardiner publicó sus investigaciones en sus obras, Las fronteras
    psicológicas de la Sociedad (1945) y El individuo y su sociedad (1945). Aguirre, A. (2015, pág. 40)
  • F. Barth

    En su obra, Los grupos étnicos y sus fronteras (1969) plantea, por primera vez, la superación del concepto “rural” de “etnia” por el
    concepto “urbano” de “etnicidad”. Aguirre, A. (2015, Pág. 37)