Linea de tiempo de cartografía básica

  • El primer mapamundi en escala: el de Anaximandro
    520 BCE

    El primer mapamundi en escala: el de Anaximandro

    El Mapamundi de Anaximandro puede considerarse el primer mapa en escala del mundo.
  • El mapa más antiguo del mundo, en Babilonia
    500 BCE

    El mapa más antiguo del mundo, en Babilonia

    El mapa más antiguo conocido es una tablilla babilónica fechada en el siglo VI aC. El mapa muestra así la conexión entre el mundo mítico tal y como lo conocían los antiguos babilonios, expresado en escritura cuneiforme.
  • mapa Eratóstenes
    275 BCE

    mapa Eratóstenes

    El mapa de Eratóstenes es el primero en establecer un sistema de meridianos y divide a la tierra habitada en departamentos, a los que él denomina sphragidas. Estos departamentos se apoyaban en dos ejes perpendiculares: uno con dirección Norte-Sur, que era el meridiano que pasaba por Siena y Alejandría, y el otro de Oeste a Este, que pasaba por las Columnas de Hércules, Atenas y Rodas.
  • el mapa de Hereford
    1 CE

    el mapa de Hereford

    El mapa está realizado en el conocido como formato de T en O. El primero en realizar este tipo de mapamundis fue Isidoro de Sevilla, que en sus ‘Etimologías’ indica cómo deben realizarse.
  • el mapamundi de Ptolomeo
    150

    el mapamundi de Ptolomeo

    El origen del mapamundi de Ptolomeo está en su obra ‘Geographia’, en la que realiza una detallada descripción de lo que él creía que era el mundo.
  • el mapa de Al-Idrisi
    1325

    el mapa de Al-Idrisi

    Entre los siglos VIII y XV cartógrafos, exploradores y viajeros musulmanes escribieron innumerables libros y tratados sobre la geografía de Europa, África, India y China. Sus textos superaban en mucho a los realizados por los europeos.
  • el mapamundi de Juan de la Cosa
    1500

    el mapamundi de Juan de la Cosa

    En el mapa, que puede visitarse en el Museo Naval de Madrid, aparecen las tierras descubiertas hasta finales del siglo XV por las expediciones castellanas, portuguesas e inglesas a América.El mapa fue hecho de manera vertical, es decir que el Occidente corresponde a la parte superior del mapa y el Oriente a la parte inferior, el norte se sitúa a la derecha y el sur a la izquierda.
  • el mapamundi de Waldseemüller
    1507

    el mapamundi de Waldseemüller

    El mapamundi de Waldseemüller, también conocido como Universalis Cosmographia, publicado bajo la dirección del cartógrafo Martin Waldseemüller, es el primero en el que se utiliza el nombre de “América” al considerar a Américo Vespucio descubridor del nuevo continente.
  • el de Diego Ribeiro
    1527

    el de Diego Ribeiro

    El mapamundi delinea de forma muy precisa las costas de América Central y del Sur.
  • el mapamundi de Vinlandia

    el mapamundi de Vinlandia

    El mapa representa una masa de tierra en el Atlántico llamada Vinlandia y se dice que fue visitada en el siglo XI.