-
Universo formado por 27 esferas. La última de ellas se encuentra en las estrellas.
-
SIstema heliocéntrico (El sol es el centro del universo). Dos movimientos de la Tierra: rotación y traslación con órbita circular.
-
Sistema geocéntrico (La Tierra es el centro del universo) que daba explicación a las distintas cambiantes entre la Tierra y las estrellas. Inventó los terminos de epiciclo y deferente que explicaban el movimiento retrógrado.
-
Sistema heliocéntrico más sencillo que el de Ptolomeo. La luna gira sobre la Tierra. Explicó el movimiento aparente de las estrellas.
-
-nunca aceptó totalmente el sistema de Copérnico del Universo
-sistema de Brahe presuponía que los cinco planetas conocidos giraban alrededor del Sol, el cual daba una vuelta a la tierra al año -
-perfeccionó el telescopio.
-gracias a ello desarrolló pruebas a favor del sistema de copérnico.
-Órbitas circulares. -
Perfeccionó el telescopio lo que le permitió obtener pruebas indiscutibles de la exactitud del sistema de Copérnico. Se opuso a las órbitas elípitcas de Kepler, para él, el círculo era la curva perfecta.
-
-desarrolló tres leyes que explicaban las órbitas elipticas de los planetas.
-Uilizó los datos de Brahe como base para la formulación de sus tres leyes -
Descubrió que las orbitas de los planetas no eran circulares si no elípticas y que tenían al Sol en uno de sus focos. También descubrió que la velocidad de los planetas no era constante, si no que iban más rápido cuando estuvieran más próximos al Sol (perihelio) y más lentos cuando estaban más alejados (afelio).
-
Físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés.
Determinó la ley de Gravitación universal -
Demostró la existencia del fenómeno de paralelaje de las estrellas
-
-Teoría de la relatividad (reformulo la idea de gravedad)
-Inicio la ciencia de la cosmología -
El plantea que el universo esta en expancion (Ley de Hubble), midiendo el desplazamiento al rojo de galaxias distantes
-
- Predición de que los agujeros negros emitían radiación -teoremas de la singularidad espaciotemporal -Teoría inflacionaria (cosmología),