-
Integrantes:
Vania Guadalupe Hernández Muñoz.
Jatziry Guadalupe Maldonado Rodríguez.
Bibiana Loera Núñez.
Luis Humberto Gonzales Sánchez.
Alumno: Vania Guadalupe Hernández Muñoz.
Matrícula: 360442. 360107. 359107. 363441
Fecha: 28/08/2021 -
En 1970, surgió el más conocido antecedente de Internet: Arpanet. Llegaron a existir 4 versiones de Arpanet, una era un correo electrónico de sistema abierto (Usenet), una versión comercial (Telenet) y otras dos, una que unía a las universidades americanas y otra al reino unido, Escandinavia y Holanda (Bitnet y Eunet). Después Arpanet adoptó el protocolo TCP/IP, creando Internet. Es importante este hecho para entender cómo empezó el internet.
(Desconocido, Retroinformatica, 2016) -
En 1991, La World Wide Web (la Web) de Berners-Lee la inventó como una herramienta útil para científicos, después pasando para el público. Son hipertextos, textos y menús raros, sin imágenes ni gráficos que hicieran más ameno el paso por dicha web.
(Mundo, 2019) -
En 1993, el navegador web NCSA Mosaic fue el segundo navegador gráfico disponible para visualizar páginas web, es un navegador capaz de leer las páginas web pero no solo en modo texto, sino en forma gráfica utilizando las capacidades de hipertexto e hipermedia. Un navegador más entendible y amigable al público por idea de Marc Andreessen y Eric Bina.
(Desconocido, EcuRed, 2010) -
En 1998 Nace el buscador Google gracias a la inversión de un grupo de Silicon Valley. Google es un buscador organizado, estético y actualmente es el más famoso y usado por todo el mundo para encontrar cualquier cosa que busques.
(Desconocido, Google) -
Objetivo: Aumentar el número de conexiones a Internet en Europa, abrir el conjunto de las redes de comunicación a la competencia y estimular el uso de Internet haciendo hincapié en la formación y la protección de los consumidores, una Internet más rápida, barata y segura. se inscribe directamente en el marco de la estrategia de Lisboa.
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=LEGISSUM%3Al24226a#:~:text=El%20plan%20de%20acci%C3%B3n%20eEurope,mundo%20de%20aqu%C3%AD%20a%202010 -
En el 4 de Febrero de 2004 se crea la famosa red social Facebook, esta logro un gran impacto al ser gratis y permitir conectarte con casi todo el mundo, además de su contenido multimedia y mensajería.
(Tarango) -
Posteriormente, la estrategia 2010- European Information Society for growth and employment (2005-2009)
Como plan de acción, marco una estrategia de la Comisión Europea, determinó las orientaciones políticas generales de la sociedad de la información y los medios de comunicación. Propuso fomentar el conocimiento y la innovación, con el objetivo de lograr un crecimiento económico global y la creación de nuevos empleos. -
Rohit Bhargava utilizo por primera vez la expresión content curator, para referirse a personas que, en la web social aportarían valor a los usuarios y empresas, definió las 4 reglas de la optimización en redes
- Crea contenido compartible
- Haz que compartir sea fácil.
- Premia el engagement de tus usuarios, es decir, su fidelidad y compromiso.
- Sé una fuente útil para sus usuarios
https://www.mastermarketingdigital.com/everriculum/2014/12/11/cuales-son-las-reglas-de-oro-del-smo/ -
El 21 de Marzo del 2006 se funda Twitter, una red social que funciona mayormente de textos con un cierto límite de palabras. Útil para administrar mejor una conversación o un tema abierto de forma eficaz.
(Tarango) -
En 2007, se lanzó oficialmente el sitio WikiLeaks, estas son un sistema incensurable que permite la filtración masiva e imposible de rastrear de documentos y su análisis público, revelando e informando así documentos, echos u opiniones de ciertos grupos o incluso instituciones.
(Khatchadourian, 2010) -
Kaplan y Haenlein definen medios sociales (social media) como “un grupo de aplicaciones basadas en Internet que se desarrollan sobre los fundamentos ideológicos y tecnológicos de la web 2.0 y que permiten la creación y el intercambio de contenidos generados por el usuario”, permite, construir un perfil público o semi-público dentro de un sistema delimitado, ver y atravesar su lista de conexiones.
https://www.redalyc.org/journal/4959/495953924002/html/ -
En 2010, hubo fallas de privacidad en Sony abril 2011 que demuestran que los términos y condiciones suelen tener con regularidad inconsistencias, es importante realmente leer estas antes de cederles estos permisos.
(We Live Security, 2014) -
En 2010 Bulgaria se convirtió en uno de los 6 centros que responden a las necesidades de clientes de costos optimizados, servicios de distinta envergadura y que responden a las necesidades de estos negocios, en 2013 se buscó una expansión de Internet en los hogares ya que su proporción aumento de gran manera, por ello este fue un proyecto que pretendía globalizar cada vez más las relaciones entre la sociedad con el mundo.
-
El 5 de abril de 2010 en WikiLeaks, se filtra un polémico video de un asesinato colateral ocurrido en Bagdad (Irak) el 12 de julio de 2007, esta tuvo un gran impacto y fue muy polémica, hasta los medios convencionales relucieron el video.
(Tarango) -
Rodríguez Fernández argumenta que, fundamentalmente, se basa en la evolución de las redes sociales bajo los siguientes conceptos: contenidos semánticos, búsqueda de lenguaje natural, contenido accesible sin navegación, tecnología de inteligencia artificial, geolocalización y web 3D.
-
El 93% de los internautas españoles ya tenían cuenta en una red social, el documento confirma que la red social que más usuarios tiene sigue siendo Facebook. “ Al usuario de una red social le gusta poder interactuar con las marcas, y que las empresas le den la palabra para opinar sobre los productos y servicios comprados” https://www.ituser.es/en-cifras/2016/03/el-93-de-los-internautas-espanoles-tiene-perfil-en-al-menos-una-red-social
-
Frederic cavazza en un estudio publicado en el año 2013 expone el panorama de los medios sociales, con el objeto de obtener una imagen más clara de los diferentes actores involucrados, publica un estudio acerca de medios sociales. 2013. Argumenta que en los últimos 10 años hemos pasado por tres olas de dominación social dentro del ecosistema de Social Media.
https://www.preceden.com/timelines/630045-redes-sociales -
En junio de 2014 se supo que durante enero de 2012 Facebook realizó un experimento con sus usuarios por medio de la manipulación de las publicaciones que eran visibles en la línea de tiempo, estas para ver si podían cambiar el estado de ánimo según las publicaciones del inicio del usuario, esto sin consentimiento. Terrible falta a la privacidad.
(Tarango) -
Casi un tercio de los hogares de los países en desarrollo estará conectado a Internet, cuando en los países desarrollados son el 78 por ciento.
Más de uno de cada dos hogares de la CEI estará conectado a Internet. En África, sólo uno de cada diez hogares tendrá conexión a Internet, Sin embargo, el acceso a Internet en el hogar sigue aumentando en África a una velocidad superior al 10 por ciento.
https://datos.bancomundial.org/indicator/IT.NET.USER.ZS -
La desigualdad en la distribución de los ingresos la principal causa por la que gran parte de la población no tiene acceso a un ordenador y, en definitiva, a Internet. Baptista es de la opinión que los gobiernos deben jugar un papel importante en mejorar el alcance a las TIC en la población, este es el desafío que se busca alcanzar para 2020
https://www.itu.int/net/pressoffice/press_releases/2014/23-es.aspx -
Bibliografía
We Live Security. (23 de Diciembre de 2014). Obtenido de https://www.welivesecurity.com/la-es/2014/12/23/sony-proxima-pesadilla/ Desconocido. (17 de Septiembre de 2010). EcuRed. Obtenido de EcuRed: https://www.ecured.cu/Mosaic Desconocido. (26 de Abril de 2016). Retroinformatica. Obtenido de Retroinformatica: https://www.fib.upc.edu/retro-informatica/historia/internet.html -
Khatchadourian, R. (7 de Junio de 2010). Obtenido de Case Consourtium Colombia: https://ccnmtl.columbia.edu/projects/caseconsortium/casestudies/109/casestudy/www/layout/case_id_109_id_743.html Mundo, B. N. (19 de Marzo de 2019). BBC. Obtenido de BBC: https://www.bbc.com/mundo/noticias-47524843 Tarango, J. (s.f.). Gobierno Abierto y Ciudadania Digital. Alframa Ediciones https://www.mastermarketingdigital.com/everriculum/2014/12/11/cuales-son-las-reglas-de-oro-del-smo/
-
https://www.redalyc.org/journal/4959/495953924002/html/ https://www.preceden.com/timelines/630045-redes-sociales https://www.ituser.es/en-cifras/2016/03/el-93-de-los-internautas-espanoles-tiene-perfil-en-al-menos-una-red-social https://www.itu.int/net/pressoffice/press_releases/2014/23-es.aspx https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=LEGISSUM%3Al24226a#:~:text=El%20plan%20de%20acci%C3%B3n%20eEurope,mundo%20de%20aqu%C3%AD%20a%202010. https://datos.bancomundial.org