-
La nave espacial de Cassini y la red de espacio Profundo de la NASA descubrieron evidencias de que encélado , la luna de Saturno alberga un gran oceano subterráneo de agua liquida , fomentando el interés científico en esta luna como un hogar potencial de vida extraterrestre.
-
La existencia de agua salada en Marte es, con total seguridad, el descubrimiento más relevante de la NASA de los últimos años. Los surcos lineales presentes en las laderas de algunos cráteres en el planeta confirman la presencia de este líquido, requisito fundamental para la existencia de vida.
-
En 2010 la NASA confirmaba que había detectado la existencia de dos seres vivos a casi 200 metros bajo la capa de hielo de la Antártida, en plena oscuridad. Un descubrimiento que altera las teorías sobre las condiciones en las que se puede desarrollar la vida.
-
Kepler 452-B no es el único planeta similar a la Tierra encontrado por la NASA. Después de tres años de búsqueda, la misión Kepler de la agencia espacial ampliaba a 29 mundos el catálogo de planetas potencialmente habitables, todos ellos fuera del sistema solar.
-
El telescopio espacial Chandra de la NASA, hallaba en 2013 un remanente de supernova muy distorsionada que podría contener el agujero negro más reciente formado en la Vía Láctea. Este agujero se encontraba rodeado del producto de una explosión poco común en el cual la materia es expulsada a alta velocidad a lo largo de los polos de una estrella que gira.
-
La NASA confirmó, a finales del pasado julio, que había hallado el planeta más parecido a la Tierra registrado hasta la fecha: Kepler 452-B. La agencia espacial sigue investigando si este "primo mayor de la Tierra" contiene agua y oxígeno.
-
En noviembre en el 2014 en la NASA , junto con la ESA (agencia espacial europea), volvía a hacer historia al conseguir que la sonda Philae aterrizase sobre el cometa Rosetta. Este hito confirmo la existencia de compuestos orgánicos considerados precursores de la vida en la superficie del cometa .
-
En agosto de 2014, un responsable de la Estación Espacial revelaba algo insólito. Durante una recogida de muestras en las ventanas exteriores de la ISS se había detectado plancton marino. La noticia fue difundida por varios medios pero el presunto hallazgo aún no ha sido confirmado por la NASA.
-
Este verano la nave ´New Horizons´ de la NASA hacía historia al volar con éxito hasta las proximidades de Plutón. Desde ese día, las imágenes que la sonda ha tomado del planeta enano no han dejado de sorprender a los científicos. El último descubrimiento de la agencia gracias a esas imágenes ha sido que Plutón podría tener agua congelada y cielos azules como la Tierra.
-
El pasado agosto la agencia estadounidense daba un gran salto al conseguir cultivar los primeros vegetales íntegramente en el espacio. El estadounidense Scott Kelly, el japonés Kimiya Yui y el estadounidense Kjell Lindgren fueron los afortunados que pudieron degustar este manjar.