-
605 BCE
Caldeos y nueva babilonia
Durante el período de la dominación asiria de Babilonia, los caldeos presentaron una resistencia fuerte al reino asirio. Cuando Babilonia finalmente restableció su independencia, se encontraba bajo una dinastía caldea. Después de la caída de Babilonia por los persas, los caldeos desaparecen como una tribu separada. -
6 BCE
Edad, Cobre Bronce Hierro
No era un metal muy resistente. Se utilizaba para hacer joyas y objetos de adorno.
Más tarde se utilizaron otros dos metales: el bronce ( una aleación de cobre y estaño) y el hierro. Ambos metales eran muy resistentes y con ellos se podían fabricar herramientas de trabajo, armas y armaduras, joyas, recipientes, estatuas etc. -
6 BCE
Sumerio
Sumeria es una región histórica de Oriente Medio, parte sur de la antigua Mesopotamia, entre las planicies aluviales de los ríos Éufrates y Tigris. La civilización sumeria está considerada como la primera civilización del mundo -
3 BCE
Imperio Acadio
La hegemonía de Umma no duraría mucho. Hacia el 2350 a. C., aún durante el reinado de Lugalzagesi, un usurpador tomó el poder en la norteña Kish. Se haría llamar Sargón, nombre que en acadio significa rey legítimo.
Culturalmente, Sargón de Acad era semita ya que su lengua era el también semitaacadio. Los semitas se habían ido asentado a lo largo de Mesopotamia desde hacia siglos (en torno al 3000 a. C.) -
2 BCE
Neolítico
Que sigue al Mesolítico y precede a la Edad de los Metales, y se caracteriza por el desarrollo de la economía productiva (implantación de la agricultura y la ganadería), el sedentarismo y aparición de los primeros poblados, la utilización de la piedra pulida y de la cerámica, y la construcción de monumentos megalíticos. -
2 BCE
Paccaicasa
Pacaicasa es el nivel más inferior en la ocupación humana encontrado en Pikimachay, ("cueva de la pulga"), en el Perú, estudiado a fines de la década del sesenta del siglo XX por el arqueólogo estadounidense Richard MacNeish de la Universidad de Calgary. Su importancia radica en que es la evidencia de la ocupación humana más antigua en Sudamérica. -
1 BCE
Imperio babilónico
El Imperio babilónico fue uno de las más importantes del mundo antiguo. El babilonio era un pueblo muy sofisticado, que construyó grandes ciudades e invento la astronomía, el calendario lunar y el zodiaco. También fueron grandes maestros del álgebra y las matemáticas avanzadas.
La capital del Imperio babilónico era Babilonia, situada en la llanura mesopotámica que rodea al río Éufrates. -
1 BCE
Imperio Asirio
Imperio Asirio fue una de las principales naciones de la historia mesopotámica. Si el máximo esplendor del Estado asirio corresponde a la primera mitad del milenio I a.C. (Imperio neoasirio), sus orígenes se remontan a fines del milenio III a.C.El núcleo geográfico originario del pueblo asirio estaba constituido por dos áreas. Por un lado, incluía el denominado triángulo de Asiria -
Paleolítico
El Paleolítico significa etimológicamente piedra antigua, término creado por el arqueólogo John Lubbock en 1865 en contraposición al de Neolítico. Es el periodo más largo de la existencia del ser humano y se extiende desde hace unos 2,59 millones de años hasta hace unos 12 000 años -
Mesolítico
Que es posterior al paleolítico y anterior al neolítico, y se caracteriza por el progresivo abandono de la depredación, propia del paleolítico, y la aparición de la economía productiva, propia del neolítico, con el surgimiento de las primeras formas de agricultura y ganadería.