-
Constitución Política de la Monarquía Española, sesiones de septiembre 1810 a mayo 1812 publicada el 2 de mayo 1812, contenido: 384 art. 10 títulos. Forma de gobierno: Monarquía Constitucional.
-
Publicada en noviembre de 1813 por el Congreso Nacional Americano (Congreso de Anáhuac) rompiendo el vinculo con España.
-
Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, sesiones de septiembre 1813 a octubre 1814 publicada el 22 de octubre 1814, contenido: 242 art. 2 títulos. Forma de gobierno: Republica representativa democrática.
-
En mayo de 1822 fue nombrado emperador.
-
El periodo finalizo ante la representación nacional en marzo 1823.
-
Guadalupe Victoria y Nicolás Bravo 1824 a 1828.
-
Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, sesiones de noviembre 1823 a octubre 1824 publicada el 4 de octubre 1824, contenido: 171 art. 7 títulos. Forma de gobierno: Republica representativa popular federal.
-
Leyes Constitucionales de la Republica Mexicana, sesiones de octubre 1835 a diciembre 1836 publicada el 30 de diciembre 1836, contenido: 7 leyes en 217 art. . Forma de gobierno: Republica central representativa popular.
-
Bases de la Organización Política de la Republica Mexicana, sesiones de enero a junio 1843 publicada el 14 de junio 1843, contenido: 202 art. 11 títulos. Forma de gobierno: Republica central representativa popular.
-
Acta Constitutiva y de Reforma, sesiones de diciembre 1846 a mayo 1847 publicada el 22 de mayo 1847, contenido: 30 art. Forma de gobierno: Republica representativa, popular, federal.
-
Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, sesiones de febrero 1856 a febrero 1857 publicada el 5 de febrero 1857, contenido: 128 art. 8 títulos. Forma de gobierno: Republica representativa, democrática y federal.
-
Se han realizado cerca de 700 adecuaciones a la Constitución,
-
Tomado como base la Constitución de 1857, sesiones de abril a agosto 1917, algunos artículos fueron reformados y hubo otros nuevos.