Línea de tiempo- COMUNICACIÓN.

  • Papiro.
    3000 BCE

    Papiro.

    El papiro, lámina flexible sacada del tallo de esta planta cuya función se emplea para escribir o dibujar en ella, se utilizaba para comunicarse largos años atrás. Es el soporte de escritura más antiguo. Los egipcios fueron los creadores de este mismo.
  • Señales de humo.
    150 BCE

    Señales de humo.

    Las señales de humo se utilizan como medio de comunicación entre áreas vastas y despobladas y que se hacen mediante hogueras. No solo los Indígenas usaban señales de humo para intercambiar información, pero también en los años 150 AC los romanos trabajaron en este tipo de transmisión.
  • Imprenta.
    1450

    Imprenta.

    La imprenta es un tipo de arte y técnica de imprimir textos escritos, dibujos o figuras en un papel por medio de procedimientos mecánicos o digitales.
    Johannes Gutenberg dio hacia 1450 con la invención de la imprenta, un sistema que transformaría la difusión del saber en Europa.
  • Periódicos.
    1457

    Periódicos.

    Los periodicos son un gran y claro ejemplo de medio de comunicación. Estos medios tienen de finalidad comunicar la realidad del mundo de forma impresa en una o varias páginas, combinando textos e imágenes. .Si bien es difícil establecer con certeza quién lo inventó, ya que fue apareciendo de manera natural a medida que evolucionaban los medios de comunicación; sí podemos afirmar que el primer ejemplar fue el Nürenberg Zeitung.
  • Correo postal.
    1481

    Correo postal.

    El correo postal es un medio de comunicación, cuyo sistema esta dedicado a transportar documentos escritos. Cuando el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ofreció una demostración en la que varios usuarios podían entrar a un IBM 7094 desde terminales remotas a través de un sistema; esto favoreció la creación de nuevas formas de compartir información.
    El primer servicio postal que se conoce en la historia corresponde a la época del reinado de Enrique III.
  • Palomas mensajeras.
    1572

    Palomas mensajeras.

    Las palomas mensajeras fueron un medio de comunicación, generalmente utilizados por los soldados de la guerra, el cual consistía en enviar mensajes cortos en la pata de la paloma. Las palomas que se utilizaban no eran comunes ni silvestres, estaban entrenadas para llegar a destino.
  • Braille.

    Braille.

    El braille (alfabeto) es un sistema de puntos con textura, el cual se puede leer con las yemas de los dedos. Las personas ciegas han contado con una herramienta válida y eficaz para leer, escribir, componer o dedicarse a la informática. Se inventó
    por Luis Braille.
  • El telégrafo.

    El telégrafo.

    Samuel Morse inventó el telégrafo. Este fue el primero en emplear señales eléctricas para tales fines. Su capacidad de acelerar la transmisión de datos de forma radical no se valorizó inmediatamente.
  • Código morse.

    Código morse.

    El código morse, sistema de representación de letras y números mediante señales emitidas de forma intermitente, fue creado por
    Samuel Finley Breese Morse y Alfred Vail, inventaron e instalaron este sistema de telegrafía en Estados Unidos por primera vez.
  • Fax.

    Fax.

    Fax es la transmisión telefónica de material escaneado impreso (tanto texto como imágenes), normalmente a un número de teléfono conectado a una impresora o a otro dispositivo de salida.
    La historia del fax comienza con Alexander Bain, un escocés a quien se atribuye la invención de los primeros equipos en 1842
  • Heliógrafo.

    Heliógrafo.

    El heliógrafo, es un instrumento meteorológico cuya función es de registrar la duración e intensidad de los rayos solares o insolación, fue creado por Francis Campbel.
  • El teléfono.

    El teléfono.

    Antonio Meucci diseño este aparato, cuya función consiste en transmitir señalas acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Sin embargo, debido a problemas económicos, no logró patentarlo. Pocos años después Alexander Graham Bell fue el primero en patentarlo formalmente, por lo cual fue considerado uno de los inventores del teléfono.
  • El semáforo.

    El semáforo.

    En 1868 se instaló en Londres el primer semáforo del mundo en el exterior del parlamento británico de Westminster. John Peake Knight diseñó este artefacto cuya primera utilización consistió en controlar el tráfico. El primer semáforo “propulsado” por gas sólo usaba luces rojas y verdes exclusivamente por la noche.
  • Películas.

    Películas.

    Las películas serie de imágenes fijas que crean la ilusión óptica de imágenes en movimiento. Si bien muchas de ellas son para el entretenimiento, existen varias que cuya finalidad es comunicar con los espectadores ciertos temas, mensajes, etc.
    Los creadores de este medio de comunicación son los hermanos Auguste y Louis Lumière.
  • La Radio.

    La Radio.

    La radio es un artefacto de comunicación sin la existencia necesarias de cables, cuya función se basa en el envió de señales de audio a través de ondas de radio.Muchos consideran a Nikola Tesla el verdadero inventor de la radio, aunque fue Guglielmo Marconi quien presentó la patente en 1904
  • La televisión.

    La televisión.

    La televisión, sistema creado con el fin de la transmisión y recepción de imágenes y sonidos a distancia que simulan movimientos, que emplea un mecanismo de difusión.
    Jhon Logie Baird realizó en Soho, Londres, la primera demostración pública de su sistema de televisión.
  • Botellas.

    Botellas.

    Este método era utilizado por náufragos, consistía en colocar un mensaje en una botella que era lanzada al mar pidiendo que los rescataran. Fue lanzada por primera vez por parte de una expedición de científicos alemanes en el sur del Océano Índico.
  • Correo electrónico.

    Correo electrónico.

    El correo electrónico es una herramienta que permite enviar y recibir mensajes escritos a otro u otros usuarios en una red de información. Fue creado por Ray Tomlinson.
  • ARPANET.

    ARPANET.

    ARPANET (advanced research projects agency network) es un red de computadoras que la utilizaban como medio de comunicación para enviar datos militares y conectar principales grupos de investigación a través de los Estados Unidos.
  • Redes sociales.

    Redes sociales.

    Las redes sociales son unas aplicaciones multifuncionarias donde permiten la comunicación por parte de gente de todo el mundo.
    1997 es el año en que se creó SixDegrees, el primer sitio en la historia de las redes sociales.