-
Programas de capacitación laboral para jóvenes, subsidios directos a las familias pobres.
-
-Impulsar el crecimiento económico sostenible y la generación de empleo
- Ampliar la cobertura en educación superior
-Los estudiantes en condiciones de pobreza se beneficiarán además del crédito con un subsidio -
1- Movilidad social
2- Crecimiento económico
3- Liderazgo y orgullo nacional -
-En los últimos años se han implementado políticas macro que han podido mejorar varios indicadores
-
Políticas monetaria y fiscal En gran parte como consecuencia de las medidas restrictivas adoptadas por el Gobierno de Rousseff en 2010, la economía brasileña se desaceleró en 2011, alcanzando una tasa de crecimiento del 2,7%, muy lejana al 7,5% de 2010. A pesar de la ralentización del aumento del PIB, la tasa de desempleo se situó en niveles mínimos (6%).
-
Además de la reducción de los intereses y de la baja en la inflación –adoptadas como medidas prioritarias por la gestión de Temer–, el gobierno logró que el Senado aprobara, en diciembre de 2016, un límite al gasto público.