-
fue caracterizada por la perdida de tiempo, pero en realidad se estaban dando los primeros pasos de un un esfuerzo que se hizo para llegar a la conformación de la República.
-
Primer congreso nacional de provincias, termina en fracaso por ausencia de representantes de provincias
-
El Congreso Nacional de Reino se reúne, pero fracasan por la ausencia de Provincias.
-
Cartagena de Indias se proclama la independencia absoluta de España
-
Conformado por Cartagena, Tunja, Antioquia, Popayan, congreso presidido por Camilo Torres (federalista)
-
El centralista, Nariño, derroto al federalista Antonio Baraya
-
Encarcelado en Cadiz, españa. Esto fue aprovechado por Simón Bolívar para tomar Bogotá por pedido de las Provincias Unidas.
-
El Español, Pablo Morillo y su ejercito, recuperaron a Bogota y Cartagena, fusilo a muchos patriotas. con esto termina la patria boba e inicia el "régimen de terror" de Morillo.
-
Se constituyo en los Departamentos Venezuela, Quito y Cundinamarca, gobernados por Bolivar como Presidente
-
El 14 de octubre se promulgo la nueva constitución, conformada por 12 departamentos, Santa Fe de Bogota como su capital.
-
El colonialismo de España termina con la Batalla de Ayacucho
-
Venezuela y Ecuador declaran su independencia, y muere Simón Bolívar (07/12/1830)quedando disuelta en 1831.
-
Fue legalmente creada, se fundan partidos políticos, hay inestabilidad y desorden social.
-
Carácter centralista y se evidenciaron las orientaciones políticas que darían origen a los partidos conservador y liberal,
-
Este sistema político causa enfrentamientos entre liberales y conservadores.
-
Se organizo la hacienda nacional, se fomento la descentralizaciòn y se ataco la formación de latifundios y hubo separación de iglesia y estado
-
Se instauró un régimen federal radical acompañado de los más amplios derechos y garantías individuales y la limitación de los poderes del gobierno central para intervenir en los Estados.
-
Redactada por liberales radicales
-
Paublo Emilio Villar, líder liberal quien dirigió la insurrección. Conflicto entre liberales y conservadores
-
Se mantuvo en el Gobierno durante 44 años continuos, los liberales fueron apartados de la escena política.
-
Fin del conflicto armado, la economía quedo devastada y los liberales obtuvieron un indulto por rendirse.
-
Colombia y Estados Unidos llegan a un acuerdo sobre la construcción de un canal, al cual el congreso se opuso.
-
EU apoyo en su independencia y se adueña del canal e indemniza a Colombia con 25 millones de dolares "danza de los millones"
-
Tuvo un desarrollo importante, su exportación llega a convertirse en la primera fuente de divisas en Colombia.
-
10 mil trabajadores de la United Fruit Company entraron en huelga por mejoras salariales y fueron masacrados bajo la orden directa de el General Carlos Cortes Vargas. Se desconoce la cifra de muertos.
-
En esos 16 años se modernizo la estructura del Estad y se alcanzaron grandes cambios sociales y económicos.
-
Bajo el Gobierno de Alfonso Lopez Pumarejo se ejecuto la reforma.
-
Inicia la segunda guerra mundial. Las ideas neoliberales tuvieron influencia al impulsar la industria, ya que se habían reducido las exportares e importaciones.
-
En un golpe militar fue apresado el Presidente Lopez y obligado a firmar la renuncia, se negó. un año después renuncio.
-
Siendo Comandante de las Fuerzas Armadas, dio un golpe de estado, construyendo un subregimen perseguidor, cristiano y nacionalista
-
A causa de su dictadura, la oposición quiso destituirlo. Tras el para nacional, Rojas presento la renuncia.
-
Se creo para reactivar la vida política del país entre liberales y conservadores, buscaba reorganizar el país luego de la dictadura de Rojas Pinilla.
-
Tras el fraude que le dio la presidencia a Misael Pastrana surge el M-19 como movimiento político armado, un año después muere Rojas Pinilla.
-
Marco el fin de la violencia bipartidista, pero a su vez se crearon grupos subversivos como el ELN, las FARC, EPL, M-19 a causa del inconformismo.