-
Origen: El fruto de la Guerra Fría
Es en momentos de adversidad cuando el ser humano y su ingenio dan vida a cosas maravillosas. Así sucedió con Internet, cuyo nacimiento tuvo lugar al calor de un enfrentamiento de dimensiones mundiales que enfrentó al bloque comunista de la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) contra el bloque capitalista, encabezado por Estados Unidos. Este conflicto fue denominado como Guerra Fría. -
Las tensiones
tuvieron lugar sobre un trasfondo político e ideológico que se extendió a otras esferas como la economía o la ciencia. Y fue en este último campo donde se alcanzaron avances trascendentales para la humanidad.
La rivalidad tecnológica entre ambos bloques bélicos era más que evidente y se focalizó en torno a tres grandes objetivos: la carrera espacial, el armamento nuclear e Internet -
Nace el internet.
Así nació Internet, a finales de los años 60 en el contexto de La Guerra Fría como una herramienta que garantizase las comunicaciones estatales en caso de amenaza nuclear. -
DARPA
sí nació Internet, a finales de los años 60 en el contexto de La Guerra Fría como una herramienta que garantizase las comunicaciones estatales en caso de amenaza nuclear.
Su creación fue obra de DARPA, las cuales son las siglas en inglés de Defense Advanced Research Projects Agency, cuyo significado en español se traduce como Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada del Departamento de Defensa, la cual más tarde pasó a ser también conocida como ARPA. -
Conexión de universidades
Tras varios años de investigaciones con la meta de establecer una red de comunicación segura para transferir documentos o datos entre los diferentes sistemas, los avances se fueron haciendo patentes.
En 1965, una computadora ubicada en el Estado de Massachusetts, al este de EE. UU., logró enlazar con otra situada en California, en el extremo oeste del país, mediante los protocolos conocidos como “conmutación de paquetes”. -
1969 es el año en el que nació Internet.
Esta fecha ha sido consensuada por los historiadores para establecer el nacimiento de Internet, ya que fue entonces cuando se creó ARPAnet (Advanced Research Projects Agency Network), una red informática que permitió conectar a diversas universidades norteamericanas. -
La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada
(ARPA) obtuvo una "D" cuando pasó a llamarse Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) en 1972.
El nombre de la Agencia volvió brevemente a ARPA en 1993, solo para que la "D" se restableciera en 1996.