-
Claude Chappe fue un inventor francés. En ese año, demostró un sistema práctico de telegrafía óptica que se extendió por toda Francia.
-
Desde Lille a París, a lo largo de 230 km y 22 torres. El éxito de esta primera prueba es el espaldarazo definitivo a la telegrafía que en Francia llegará a tener en toda su red, una extensión de casi 5.000 kilómetros.
-
Creado por Samuel Morse y Alfred Vail. Estaban trabajando en un sistema de telégrafo eléctrico. Morse reconoció la idoneidad de este sistema y lo patentó junto con el telégrafo eléctrico. Fue conocido como American Morse Code y utilizado en la primera transmisión por telégrafo.
-
Los primeros servicios de telegrafía por cable aparecieron en Inglaterra y EE.UU en ese año. Los mensajes de telegrafía eran enviados inicialmente por operadores de telégrafo que usaban código Morse, y eran conocidos como telegramas, marconigramas o cablegramas.
-
Alexander Graham Bell descubrió que para transmitir la voz humana se precisa de una corriente continua, construyó y patentó el primer teléfono, el cual sería posteriormente mejorado por Thomas Alva Edison, el cual introdujo notables mejoras en el sistema.
-
La primera central telefónica fue inventada en 1877 por el húngaro Tivadar Puskás, que trabajaba con Thomas Alva Edison. una central telefónica es el lugar utilizado por una empresa operadora de telefonía donde se alberga el equipo de conmutación y los demás equipos necesarios para la operación de las llamadas telefónicas.
-
El físico alemán Heinrich Rudolf Hertz consigue demostrar la existencia de las ondas electromagnéticas.
-
El físico francés Edouard Branly inventa un aparato que recibe las señales de la telegrafía sin utilizar hilos.
-
El 24 de marzo de 1896, ya con un sistema completo de recepción-emisión de mensajes telegráficos, transmitió el primer mensaje telegráfico entre dos edificios de la Universidad de San Petersburgo situados a una distancia de 250 m. El texto de este primer mensaje telegráfico fue: “HEINRICH HERTZ”.
-
Aparece un modelo de teléfono con caja de madera y auricular separado
-
El ingeniero ruso Alexander Popov inventa la primera antena radioeléctrica. También construye el primer receptor de ondas electromagnéticas.
-
En 1896 Guillermo Marconi obtuvo la primera patente del mundo sobre la radio, la Patente británica 12039, Mejoras en la transmisión de impulsos y señales eléctricas y un aparato para ello
-
En 1897 Marconi montó la primera estación de radio del mundo en la Isla de Wight, al sur de Inglaterra y en 1898 abrió la primera factoría del mundo de equipos de ''transmisión sin hilos'' en Hall Street (Chelmsford, Reino Unido) empleando en ella alrededor de 50 personas.
-
El 27 de marzo de 1899, Marconi consiguió realizar la primera conexión telegráfica sin hilos desde Wimereux, en Francia, a South Foreland Lighthouse en Inglaterra. Ocho años después lograba hacer la primera comunicación trasantlántica.
-
el 12 Diciembre 1901 Marconi consigue la primera comunicación trasatlántica. La comunicación se hizo entre las ciudades de Cornwall (Reino Unido) y San Juan de Terranova en Canadá.
-
Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota mediante este link: https://www.cronista.com/opinion/El-monopolio-de-Telefonica-20130418-0030.html Copyright © www.cronista.com
-
En los años 20´aparecen teléfonos que integran auricular y bocina en una sola pieza y disco de marcado
-
La Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran Guerra, fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.