-
Filósofo inglés precursor del conductismo,consideraba al lactante como un “tablero en blanco” sobre el cual los padres y maestros pueden “escribir” para crear el tipo de persona que desean.
-
Filósofo francés que creía que el desarrollo ocurre de manera natural en una serie de etapas predestinadas e internamente reguladas. Consideraba a los niños como “nobles salvajes”
-
Naturalista inglés que originó la teoría de la evolución, la cual sostiene que todas las especies se desarrollan por medio de la selección natural (la reproducción de los individuos más aptos para sobrevivir por medio de adaptación al ambiente).
-
Psicólogo estadounidense llamado el “padre del movimiento para el
estudio infantil”. Escribió el primer libro acerca de la adolescencia. -
Psicólogo francés que desarrolló la primera prueba individual de
inteligencia, la escala Binet-Simon, en colaboración con Théodore Simon. -
Filósofo y educador estadounidense que consideraba a la psicología del desarrollo como una herramienta para fomentar los valores socialmente deseables. Inició el estudio de los niños en su entorno social.
-
Psicólogo estadounidense que ayudó a organizar la psicología como
ciencia. Fundó revistas científicas y facultades universitarias de
psicología. Destacó la interacción entre naturaleza y crianza. -
Médica y educadora italiana que desarrolló el método de educación
temprana en la infancia, basado en la elección propia de actividades dentro de un ambiente cuidadosamente preparado, que alienta el progreso ordenado desde las tareas simples hasta las complejas. -
Psicólogo estadounidense llamado el “padre del conductismo moderno”.No encontraba límite para la capacidad de entrenamiento de los seres humanos.
-
Psicólogo estadounidense que realizó estudios sobre las etapas normativas en el desarrollo. Enfatizó la interdependencia de los dominios del desarrollo.