-
La conquista del imperio Azteca fue hecha por Hernán Cortés y los españoles que llegaron a México. El que descubrió primero este lugar fue Cristóbal Colón que buscaba una ruta mas rápida a la India pero sin darse cuenta descubrió lo que según él era un isla, pero resulto ser el continente de America.
-
El pueblo al ver que Moctezuma cumplía todas las demandas de los españoles, estos se rebelaron y lo reemplazaron, de inmediato se organizó al ejército para echar fuera a los españoles. Estos se aliaron con tlaxcaltecas, poco después Cuitláhuac murió por viruela y Cuauhtémoc lo reemplazó. El asedio se prolongó, los españoles con la ayuda de sus aliados indígenas poco a poco fueron tomando la ciudad, cortaron el agua y obligaron a los mexicas a replegarse hasta que, cayó Tenochtitlán.
-
En la madrugada del día 16 de septiembre Miguel Hidalgo y Costilla junto con varia gente de Dolores, Guanajuato se levantaron en armas contra la corona española y conseguir la independencia del país.
-
-Organización de la independencia (1811): Después de la muerte de Miguel Hidalgo, la guerra es sostenida por Jose Maria Morelos. Se constituyen las juntas de Zitácuaro y Morelos toma oaxaca al derrotar a Calleja. Morelos es fusilado.
-
-Resistencia de la independencia (1815): Esta etapa fue una serie de guerrillas entre caudillos y militares contra el Imperio Español tras la muerte de Morelos. Aqui lucharon Javier Mina, Amo Torres, y Pedro Moreno partiendo de Veracruz.
-
El Ejército Trigarante comandado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero llega a la Ciudad de Mexico. Avanzaron por el centro y llegaron hasta el Zócalo. Con esto termino la lucha por la Independencia mexicana.
-
Después de que se consumara la independencia los mexicanos pusieron un emperador como cabeza del poder del país. Agustin de iturbide estuvo a cargo de este puesto hasta que fue destituido y exiliado del país.
-
Después de destituir al emperador Iturbide del poder, Guadalupe Victoria fue elegido y toma el cargo del poder como presidente. Su gestión estuvo encaminada a obtener el reconocimiento de la independencia mexicana de otros países.
-
La batalla de puebla fue un encuentro entre el imperio francés contra el ejército de la republica mexicana. El resultado fue una victoria muy importante a favor del bando mexicano.
-
Porfirio Díaz es presidente electo y comienza su dictadura, la cual durará por aproximadamente 30 años
-
Termina el porfiriato y comienza la revolución encabezada por Francisco I Madero. Se inicia una lucha armada por el pueblo para derrocar a Díaz. Participan tambien Carranza, Zapata, y Pancho Villa.
-
En 1913 fue asesinado por Victoriano Huerta, quien dió un golpe de estado y asumió poder.
-
Finalmente ganan la lucha y consiguen libertad, otros derechos y derriban la esclavitud. Zapata y Villa devuelven las tierras al pueblo. El gobierno de Carranza termina. Porfirio escapa.
-
En dicha expropiación se tomaron maquinarias, edificios, refinerías, oleoductos, medios de transporte y todo lo relacionado, las cuales estaban en manos de diversas compañías extranjeras, incluyendo muebles e inmuebles, todo esto fue realizado con la promesa de cumplir con los pagos a los involucrados en un plazo de 10 años, así como también la indemnización a los trabajadores por los rechazos de las compañías a acatar una sentencia judicial.
-
Fue uno de los terremotos más fuertes en la historia de México, dejando entre 5,000 y 45,000 víctimas.
-
La compañía Teléfonos de México fue vendida por el gobierno y hecho una compañía privada.
-
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional declara la guerra al gobierno de México y al ejército Mexicano.
-
Este tratado consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes de los diferentes continentes o básicamente en todo el mundo. Eso consiste en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los bienes entre las partes, y acuerdos en materia de servicios.