-
1525
La nueva España
Donde se autorizó a Pedro Hernández Paniagua para que en su casa pudiera abrir un mesón; ofreciendo pan, vino, agua y carne a los visitantes” -
Se funda el primer café
Tacuba es la calle de la Ciudad de México en la que se estableció el primer café.
Era 1785 ó 1786 y, según Artemio de Valle-Arizpe, a las puertas del establecimiento los camareros incitaban a los transeúntes:
Entren a tomar café con molletes, al estilo de Francia -
Cultivo de Café
Es un cultivo de una enorme trascendencia desde el punto de vista no sólo económico y social, sino cultural y ecológico. -
Café Manrique
Abre sus puertas al público en la calle Tacuba.
“En los archivos se tiene registro que en este café se llegó a ver al cura Miguel Hidalgo y Costilla, -
De Medina
En este café llegaron las primeras noticias sobre la invasión de Napoleón a España, aquí la gente supo lo que pasaba en el Viejo Continente. -
Convento
Los chiles en nogada creados por las las monjas agustinas del convento de Santa Mónica, -
Mujeres en cafeterías
Se agrega el genero femenino al servicio en cafeterías. -
La Hostería de Santo Domingo
Establecimiento reconocido por personajes de gran talla artística y política. -
Casa Prende
Las leyendas cuentan que un día Pancho Villa entró a caballo al restaurante, y personajes como la doña, María Félix, era también asidua. Diego Rivera también forma parte de la historia del lugar, ya que gracias a su gusto por los gusanos de maguey, el Prendes se convirtió en el primer restaurante de México en servirlos. -
Café de Tacuba
El tabasqueño Nicolás Mollinedo abrió el Café de Tacuba, que en los años veinte y treinta del siglo XX habría de convertirse en el sitio favorito de políticos, escritores, actores e intelectuales. -
El Bellingshausen
Fue el primer restaurante en México con comida alemana y pronto tuvo aceptación entre la sociedad por la variedad de sus platillos y porque la gente de clase social alta tenía gusto por la comida europea -
Se funda Tampico Club
Don José Inés se le recuerda sobre todo por su creación: la carne asada a la Tampiqueña.
Cuenta la leyenda que un día llegó un cliente que pidió un plato que tuviera de todo porque tenía mucha hambre. El platillo llegó a ser tan famoso que se dice llegó a ser uno de los favoritos de la Princesa Grace de Mónaco. -
Marca un época
Importante para los establecimientos “las tortas de Oaxaca“. -
Se funda el Caballo Bayo
La barbacoa de carnero en el restaurante El Caballo Bayo Ciudad de México, hecha en horno al más puro estilo hidalguense, se encuentra entre las mejores de toda la ciudad. -
Descubrimiento
Descubriendo al mundo uno de los platillos más emblemáticos de México, los chiles en nogada creados para Agustin Iturribide en 1821 -
Inician Restaurantes TEX - MEX
Una combinación de comida mexicana y texana que se desarrollaba a base de sabores fuertes, condimentos y picante. Esto, atrajo nuevas tendencias en la gastronomía mexicana. -
Cabrito
En este mismo año, en Monterrey, empiezan a surgir establecimientos cuya especialidad era el cabrito. -
Franquicias de comidas
En los años 80´s llegan a México las franquicias de comida rápida y tienen un éxito total. -
Primer Conferencia Nacional de Franquicias
El éxito de las franquicias en México creó la necesidad de reformar las regulaciones gubernamentales sobre las economía e inversión extranjera, y también fomentó la formación de organizaciones nacionales dedicadas a la cultivación y expansión del sector. -
Continua la Leyenda
El 1º de Septiembre de 2016, el Prendes re abre sus puertas en el palacio de los palacios: El Palacio de hierro de Polanco.