-
Nacio en Ulm, Alemania y desde muy pequeño Einstein fue estimulado por sus padres a desarrollar una mente curiosa.
Cuando tenía cinco años su padre le dio un compás para que jugara, pero a el le interesó mucho el movimineto de la aguja y fue ahí el principio de su interes por la ciencia. -
Logró entrar en una Universidad técnica en Zurich, luego de haber fallado una vez el examen de amisión. En la universidad cogio fama por faltar varias veces a clases y pasarse horas discutiendo con sus amigos sobre ciencia en la cafetería.
-
Después de dos años infructuosos tratando de conseguir empleo cómo profesor, una amiga lo ayudo a conseguir un empleo en una oficina de patentes en Bern. El trabajo era muy rutinario y ascendio muy pronto en la organización, solía molestar diciendo que ese empleo le dejaba mucho tiempo para pensar en la física.
-
Entre Marzo y Junio creo cuatro revolucionarias contribuciones en la ciencia. Entre ellas se destaca la electrodinámica de los cuerpos en movimientos, que en un futuro se conocería cómo la teoría Especial de la Relatividad.
-
Hasta 1909 fue que le ofrecieron un puesto cómo profesor en la universida de Zurich. Para ese momento ya había creado su experimento más relevante, concluyó que cuando un hombre cae del techo no puede sentir su propio peso.
Llamó a esta idea "el pensamiento más feliz de toda mi vida", porque le permitió llegar a la teoría de la relatividad. -
Einstein anuncia su teoría de la relatividad, su producto final después de ocho años obsesionado con la gravedad. El supuesto básico de la teoría de la relatividad es que la localización de los sucesos físicos, tanto en el tiempo como en el espacio, son relativos al estado de movimiento del observador.
-
Einstein recibió el premio Nobel en física por su trabajo sobre el efecto fotoeléctrico.
-
Einstein murió cuando tenía 76 años, como consecuencia de una hemorragia interna que se negó a que lo atendieran médicamente.