-
El uso del fuego le proporcionó calor y luz, y le permitió, además, la cocción de alimentos animales y vegetales. Sin embargo, hubo que esperar hasta el 12000 a.C. para conseguir obtener fuego mediante fricción.
-
-
Fue el primer homínido , capaz de dar forma a una piedra para convertirla en una herramienta de trabajo hacia los años ( 2000000 a.C.)
-
-
Se considera el paso más importante de la historia humana, y abarcó del 10000 a.C. al 3000 a.C., aproximadamente.
-
La escritura más antigua conocida procede de Mesopotamia, y data del 3500 a.C., aunque tardó 500 años en extenderse a otras culturas. La civilización sumeria, la más avanzada de la época, necesitaba un método para registrar las transacciones comerciales y los pagos de impuestos.
-
Desde el 5000 a.C. se conocía que el martilleo endurecía el cobre, y permitía elaborar utensilios afilados. Sin embargo, la aparición de la metalurgia hacia el año 3000 a.C.
-
el hierro fue difícil de moldear, la metalurgia relacionada con este mineral avanzó más lentamente. Los primeros objetos fabricados con él fueron útiles de labranza y adornos. La posterior aparición de la espada de hierro produjo un desequilibrio militar importante. Hacia 1350 a.C. ya se conocía la técnica de la soldadura para unir dos trozos de metal.
-
La navegación prosperó con el empleo de la brújula y la construcción de barcos más modernos.
-
Durante el tiempo que dominaron el Mediterráneo, reunieron muchos de los conocimientos dispersados al disgregarse el Imperio Romano.
-
Aunque el papel había sido inventado en China allá por el siglo II, fueron los árabes los que descubrieron y difundieron el secreto de su elaboración. En Europa no se llegó a utilizar y fabricar hasta el siglo XII.
-
La navegación prosperó con el empleo de la brújula y la construcción de barcos más modernos.
-
Es la gran revolución tecnológica de la Edad Media. A partir de cuatro inventos conocidos en su tiempo (los caracteres móviles, el papel, la tinta y la prensa), Johannes Gutenberg protagonizó el gran salto hacia la divulgación universal de los conocimientos.
-
El progreso del sector agrícola (nuevos arados de rueda, molinos, herraduras, etc.), favoreció la cualificación de personas, una expansión de la producción y la aparición de excedentes agrícolas, con lo que se favorecía el comercio.
-
la electricidad fue la pila de Volta (1800), tuvieron que transcurrir 21 años hasta la invención del primer motor eléctrico por Michael Faraday. En 1860, Siemens construía la primera dinamo (generador) y en 1879 luciría la primera lámpara de incandescencia (Edison).