-
Ésta época de la historia se caracterizó, al desplazamiento de personas en búsqueda de alimentos y de aquellos lugares que pudieran brindarles las condiciones necesarias para sobrevivir en un mundo hostil. Los pobladores del neolítico basaron su economía en la domesticación de animales y plantas, la falta de textiles, metales, alcohol e inclusive alimentos los llevó a la búsqueda de sociedades cercanas con las cuales comerciar sus productos. Es así como nace los “viajes de negocios”.
-
Los primeros viajes que pueden ser comparables al turismo tuvieron lugar en Egipto, meca de los viajeros y comerciantes de aquella época que se desplazaban con la finalidad de presentarse al faraón o a observar las monumentales pirámides de ese reino u otras maravillas de la construcción egipcia.
El primer viaje que quedó registrado en la historia fue el organizado por la reina HATSHEPSET, la cual fue la sucesora de su esposo, el faraón Tutmosis II. Hacia el 1500 A.C. -
nace el concepto Ocio y tiempo libre el cual era destinado a la cultura, religión y deportes como lo son los Juegos olímpicos.
Roma: retoma elementos de los griegos, pero los enriquecen realizando viajes de placer y recreativos. -
El pueblo romano fue el primero en realizar lo que hoy en día entendemos por turismo, es decir, un viaje (en la mayoría de los casos por placer) que incluye un desplazamiento pernoctando mínimo una noche y con menos de un año de duración a un lugar de destino, realizado, por supuesto, en tiempo libre y/o de ocio. Los viajes se realizaban básicamente por tres razones: por placer, por negocios o por salud.
-
Un primer momento un retroceso debido a la mayor conflictividad y recesión económica por motivo de las Cruzadas.
En esta época surge un tipo de viaje nuevo, las peregrinaciones religiosas. Estas ya habían existido en la época antigua y clásica pero tanto el Cristianismo como el Islam las extenderían a mayor número de creyentes.
Son famosas peregrinaciones a La Meca y el Camino de Santiago creándose mapas, albergues y todo tipo de servicios para los caminantes. -
En esta época nace de nuevo el interés y el deseo de viajar y se establecen las bases del turismo moderno. Las expediciones de españoles, portugueses y británicos a tierras desconocidas animan a la gente a conocer nuevos lugares y costumbres.
-
El viaje que realizaban jóvenes aristócratas -principalmente británicos- como parte de su educación,muchos de esos viajeros acudirian a la universidad antes de emprender el recorrido, la reputación de las universidades inglesas había decaído y la oportunidad de aprender lenguas extranjeras. La primera vez que aparece referenciado como grand tour fue en una obra del jesuita y viajero Richard Lassels, que en 1670 recomendó un itinerario que llamó así en su Viaje a Italia
-
-Se produce el desarrollo de ciertos factores que posibilitan el auge del turismo, como la mejora de los medios de transportes, el desarrollo económico de países como Gran Bretaña o el deseo de conocer otras zonas geográficas.
-Nace el turismo de playa y los baños de mar como terapia para ciertas enfermedades en las cosas frías del Norte de España.
-En países como Suiza o Noruega nace el interés por el turismo de montaña, que consideran un remedio para enfermedades como la tuberculosis. -
Constituye una valiosa fuente de información desde los puntos de vista histórico, geográfico y etnográfico debido al sistematizado acopio de información de diverso género que contienen. Geógrafos, historiadores y profesionales de las ciencias sociales disponen en ellas de numerosos datos relativos a centros culturales, arquitectura, usos y costumbres locales, gastronomía, etc, su esencia como guía turística, es decir, datos sobre itinerarios, comunicaciones, alojamientos, tiempos, tarifas.
-
fundó la primera agencia de viajes a Egipto con la intención de evitar a los turistas todo tipo de complicaciones y que éstos pudieran disfrutar de su viaje sin preocuparse por nada.
-
En 1867 creó el cupón o bono de hotel, conocido como 'voucher', documento que permite la utilización en hoteles de ciertos servicios prepagados en una agencia de viajes.
-
Fue el primero en instalar cuartos de baño en las habitaciones y estableció un sistema personalizado de atención al cliente de forma especial, siendo el principio de su meteórica carrera en la industria hotelera, que renovó totalmente
-
En el real decreto que se crea en 1905 se destaca la ya creciente importancia que el turismo tiene en países como Italia y Suiza, y la creciente afición a viajar, debido a lo cual, el estado se cree en el deber de dar ejemplo y de estimular a todos en la tarea patriótica de fomentar la incursiones de extranjeros en nuestra patria.
-
Con el Real Decreto del 19 de junio de 1911 se creó esta comisaría que amplió los horizontes meramente económicos de la Comisión Nacional de Turismo permitiendo que sus disposiciones también afectase al turismo interno.
-
Trasmediterránea, la principal compañía marítima española de pasajeros, vinculada históricamente al puerto de Barcelona, ha cumplido cien años esta semana. El 25 de noviembre de 1916, y ante el notario Antonio Sasot Mejías, la empresa se constituyó como resultado de la fusión de cuatro importantes navieras, tal como recogió en su momento La Vanguardia de la época.
-
En 1927 aparece el nombre de Iberia en el mundo aeronáutico que se constituyó el 28 de junio, y se le concede la explotación de la línea Madrid – Barcelona. El primer vuelo de Iberia fue inaugurado oficialmente por S.M. el Rey Alfonso XIII el 14 de Diciembre en Getafe. La flota de Iberia estaba constituida por tres Rorhbach «Rolland» de fabricación alemana, los cuales volaban a 170 Km/hora y con capacidad para 10 pasajeros y 2 tripulantes.
-
Se paraliza absolutamente el turismo en el mundo y sus efectos se extienden hasta el año de 1949
-
Fue en diciembre de 1949 cuando se publicó la primera ley Federal de turismo, en la cual se establece como facultad de la secretaría de goberna- ción, el estudio y solución a problemas turísticos, a través de la dirección general de turismo, instituyendo como órgano de consulta al consejo na- cional de Turismo
-
Los avances tecnológicos se aplican a la aviación civil que rapidamente tiene una gran expansión. Poco a poco otros medios de transporte se van implementando, sobre todo el barco y el ferrocarril. En el 57 el avión adelanta al barco en número de pasajeros que atraviesan el océano Atlántico.
-
Los estadounidenses pudieron haber sido los primeros en volar el primer avión (hermanos Wright, 1903) y el primer vuelo comercial (un vuelo de 23 minutos entre Tampa y St. Petersburg en Florida en 1914), pero los británicos lanzaron el primer servicio de avión comercial en el mundo, lo más parecido a los viajes aéreos de hoy.
-
Entre 1950 y 1973 se comienza a hablar del boom turístico. El turismo internacional crece a un ritmo superior de lo que lo había hecho en toda la historia. Este desarrollo es consecuencia del nuevo orden internacional, la estabilidad social y el desarrollo de la cultura del ocio en el mundo occidental.
-
Las costas valencianas comienzan a recibir turistas ávidos del Mediterráneo. En 1960 el número de visitantes en toda España superó los seis millones. El crecimiento será galopante hasta 1973, cuando la cifra sobrepase los 24 millones. El famoso eslógan 'Spain is different' había calado. El fenómeno del turismo de masas se extiende por el litoral valenciano. Empiezan a levantarse complejos de hoteles y apartamentos y se redactan ambiciosos planes urbanísticos que no estarán exentos de detractores
-
La Organización Mundial de Turismo (en adelante OMT) es la mayor institución a nivel mundial relacionada con asuntos turísticos. Dicha organización fue creada en 1975 con el objetivo de promover el turismo
-
Es un acuerdo por el que varios países de Europa suprimieron los controles en las fronteras interiores (entre esos países) y trasladaron esos controles a las fronteras exteriores (con países terceros). Establece un espacio común –denominado espacio de Schengen–2 por el que puede circular libremente toda persona que haya entrado regularmente por una frontera exterior o resida en uno de los países que aplican el Convenio.
-
Cae el muro de Berlín que dividió a Alemania en dos durante 28 años. Un momento histórico, que reunifica una nación y levanta todas las restricciones a la libre circulación entre ciudadanos y visitantes del este y el oeste del país.
-
Esta transformación facilita, entre otros, los primeros vuelos comerciales al Polo Norte. Hasta entonces el gobierno de la URSS prohibía el paso de aviones extranjeros hacia esa zona bajo amenaza de derribarlos.
-
constituye una piedra angular en el proceso de integración europeo, pues, al modificar y completar al Tratado de Paris de 1951 que creó la CECA, a los Tratados de Roma de 1957que instituyeron la CEE y el EURATOM, y al Acta Única Europea de 1986, por primera vez se sobrepasaba el objetivo económico inicial de la Comunidad (construir un mercado común) y se le daba una vocación de unidad política. Buscando libre tráfico de personas y mercancías, ciudadanía europea.etc
-
El lanzamiento de Expedia.com en 1996 hizo que las agencias de viajes no fueran los únicos en tener acceso a los canales de reservaciones de hoteles y de aerolíneas, permitiendo que los propios viajeros investigaran, compararan precios y reservaran viajes.
-
Se inaugura el único hotel siete estrellas y uno de los más caros, lujosos y altos del mundo: el Burj Al Arab, en Dubai (Emiratos Árabes). Su terraza puede ser usada como helipuerto o dispuesta como cancha de tenis.
-
Viaja el primer turista al espacio, el multimillonario estadounidense y ex ingeniero de la Nasa, Dennis Anthony Tito, quien pagó a la Agencia Espacial Rusa 20 millones de dólares por visitar la Estación Espacial Internacional.
-
Los atentados del 11 de septiembre derrumban las Torres Gemelas de NY y la estabilidad económica de muchas aerolíneas. Tras el 9/11, el miedo y las extremadas medidas de seguridad en los aeropuertos estadounidenses redujeron la demanda
-
El Concorde deja de volar. El segundo avión supersónico comercial construido en el mundo desaparece de los cielos debido a sus altos costos de mantenimiento y tras el fatal accidente del vuelo 4590 de Air France en el año 2000.
-
Se lanza oficialmente el avión comercial con mayor capacidad de pasajeros: el Airbus A380. Mide unos 71 x 80 metros, pesa 540 toneladas, tiene dos pisos y soporta hasta 800 personas. Los tiquetes del primer vuelo se vendieron por 'eBay'.