-
Funciones de la escritura. El más básico es el ejecutivo, que se refiere al control del código escrito, a la capacidad de codificar y descodificar signos gráficos. El funcional incluye la comunicación interpersonal y exige el conocimiento de los diferentes contextos, géneros y registros en que se usa la escritura.
-
Correo :El servicio postal es un sistema dedicado a transportar documentos escritos, así como paquetes de tamaño pequeño o mediano (encomiendas) alrededor del mundo.
-
La imprenta de Gutenberg fue uno de esos inventos que consiguieron difundir la cultura en el mundo en una época en la que no era nada sencillo acceder al conocimiento. En este post te contamos cómo surgió la imprenta y qué características tenía el apartado diseñado por Gutenberg.
-
Una vez confeccionada, se acoplaban a una mesa de trabajo, también de madera, y se impregnaban de tinta negra, azul o roja (sólo existían esos colores). Después se aplicaba el papel y con un rodillo se fijaba la tinta. El desgaste de la madera era considerable por lo que no se podían hacer muchas copias con el mismo molde. Este tipo de impresión recibe el nombre de xilografía.
-
El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio.