-
Comienzan los gobiernos del zipa Nemequene en Bacatá y del zaque Quemuenchatocha en Hunza. Se declaran la guerra. Termina el gobierno del zaque Michuá.
-
en la isla Guanahaní (Bahamas), desembarcan los tres navíos de Cristóbal Colón. El hecho será conocido como el «Descubrimiento de América».
-
Alonso de Ojeda y Américo Vespucio exploran las costas de Venezuela y Colombia
-
termina la Guerra Suaba (entre enero y septiembre de 1499), por lo que Suiza se independiza del Sacro Imperio Romano Germánico, generándose el Tratado de Basilea.
-
Una cédula real prohíbe la esclavización de los indígenas.
-
En Japón se funda la ciudad de Nagasaki.
-
Comienza el gobierno del zipa, Tisquesusa en Bacatá.
-
Paz entre Inglaterra y Francia.
-
Es muerto Aquiminzaque de Hunza y termina la dinastía de los zaques para dar paso al poder de España. El 6 de agosto Gonzalo Jiménez de Quesada funda la ciudad de Bogotá.
-
Tiene lugar la Batalla de las Salinas.
-
El territorio colombiano, conformado por las gobernaciones de Santa Marta y Cartagena de Indias, deja de depender de la Audiencia de Santo Domingo y la gobernación de Popayán de la del Virreinato de Lima. Se crea la gobernación de Santa Fe de Bogotá que las incluyó.
-
En el Sacro Imperio Germánico, el emperador Carlos V expulsa a los judíos de Baviera.
-
Pedro Claver muere después de cumplir durante toda su vida ayudando a los esclavos africanos traídos a colombia.
-
Portugal reconquista Recife, en manos de los holandeses desde 1630.
-
En las nuevas políticas de los borbones, el rey Felipe V crea el Virreinato de Nueva Granada donde la Nueva Granada anexa los actuales territorios de Colombia, Ecuador y Venezuela.
-
Las Provincias Unidas, Inglaterra y Francia firman la Triple Alianza para hacer frente a España.
-
El régimen del rey Carlos III establece la prohibición por Cédula Real del uso de las lenguas indígenas y el aumento de la aduana origina los movimientos comuneros previos a la Independencia.
-
James Cook invade la costa oriental de Nueva Holanda (Australia) y funda la ciudad de Sídney.
-
Antonio Nariño traduce y publica en español la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de manera clandestina, posteriormente es encarcelado.
-
El gobierno revolucionario francés abolió la esclavitud.
-
Napoleón Bonaparte decreta que Roma es la segunda capital del Imperio.
-
Se dio la independencia de Colombia.
-
Napoleón inicia la invasión de Rusia al mando de un ejército de 600 000 soldados.
-
Se inician los combates de la Guerra civil entre Centralistas y Federalistas.
-
se prohíbe a trabajar a los niños menores de diez años.
-
Batalla de Boyacá.
-
último combate contra españoles en suelo colombiano.
-
último enfrentamiento importante entre los españoles y patriotas. Se asegura la independencia de América del Sur.
-
Empieza la Guerra grancolombo-peruana
-
en la Argentina, unitarios y federales libran la Batalla de Navarro.
-
las tropas francesas ocupan la ciudad de Orán y se extienden posteriormente por toda Argelia.
-
se refiere a la desintegración de las estructuras políticas y del gobierno central de dicho país sudamericano, y que culminó en la creación de tres estados independientes: la República de Venezuela, la República del Ecuador y la República de la Nueva Granada.
-
Hong Xiuquan inicia la Rebelión Taiping en China.
-
Se publica la ley que suprimía la esclavitud e incorporaba la negritud a la ciudadanía granadina.
-
Se inicia la guerra civil de este año en la que los Draconianos se unieron al general José María Melo, en el golpe de Estado al gobierno de José María Obando. Al asumir Melo el poder, los liberales encabezados por el vicepresidente José de Obaldía y Tomás Herrera y los conservadores al mando de Tomás Cipriano de Mosquera y Pedro Alcántara Herrán se unieron contra el gobierno establecido por Melo.
-
Se firmó el Tratado de Bloemfontein, por el que se aprueba la independencia del estado sudafricano de Orange.
-
Se inicia la Guerra civil colombiana de 1860-1862.
-
En Oceanía es el tercer y penúltimo año del «genocidio de la isla de Pascua»: un grupo de cazadores de esclavos peruanos y de otras nacionalidades se llevan al Perú a todos los varones, incluyendo los líderes y sacerdotes. Se pierde para siempre el patrimonio cultural de esa etnia.
-
El departamento de Panamá, bajo la dirigencia de rebeldes conservadores y liberales panameños, con el apoyo de los Estados Unidos, proclama la separación y la fundación de la República de Panamá.
-
en Rusia se produce la primera escisión entre mencheviques y bolcheviques.
-
El líder político y pensador indígena nasa, Quintín Lame, inicia un movimiento que buscaba reivindicar los derechos de los pueblos indígenas en Colombia.
-
en Sarajevo (Imperio austrohúngaro) es asesinado el archiduque Francisco Fernando ―y heredero al trono del Imperio austrohúngaro― y su esposa Sofía Chotek, en el atentado de Sarajevo. Este crimen desatará la Primera Guerra Mundial.
-
Una huelga de diez mil trabajadores de la United Fruit Company, termina sangrientamente cuando el ejército dispara contra una manifestación pacífica en la estación del tren de Ciénaga en el departamento del Magdalena con la muerte de por lo menos mil obreros.
-
en Gran Bretaña e Irlanda del Norte, las mujeres obtienen el derecho al voto.
-
Es asesinado el presidente Luis Miguel Sánchez Cerro. Su sucesor, Óscar Benavides, se reúne con el jefe del partido liberal de Colombia, Alfonso López Pumarejo y se abren los caminos a la reconciliación.
-
el científico judeoalemán Albert Einstein escapa de la Alemania nazi y llega a Estados Unidos, donde vivirá el resto de su vida como refugiado. Obtiene un puesto en el Instituto para Estudios Avanzados, en Princeton.
-
Da fin a la Segunda Guerra Mundial con la rendición del eje
-
Jorge Eliecer Gaitán es proclamado jefe único del Partido Liberal.
-
Es asesinado el candidato a la presidencia de la República, Jorge Eliecer Gaitán, lo que genera violentos disturbios en la capital del país y en otras regiones, conocidos como El Bogotazo.
-
en Costa Rica son abolidas las fuerzas armadas
-
El general del ejército Gustavo Rojas Pinilla hizo un golpe de estado incruento al presidente Laureano Gómez
-
la Unión Soviética rompe las relaciones diplomáticas con Israel.
-
Se funda el grupo guerrillero de las FARC.
-
la NASA estadounidense lanza la Ranger 6 con varias cámaras de televisión, para estrellarse contra la Luna.
-
El M-19 se toma el Palacio de Justicia y el hecho termina violentamente cuando el ejército ingresa en el lugar por la fuerza.
-
la URSS anuncia la suspensión del despliegue de misiles de alcance medio en Europa.
-
Se proclama la nueva constitución política de Colombia.
-
la Unión Soviética deja de existir oficialmente, convirtiéndose de facto en la Federación Rusa.
-
en Japón, una explosión en una planta de recesos de desechos nucleares expone a 35 trabajadores a radiación de bajo nivel.
-
Se crean las Autodefensas Unidas de Colombia, un movimiento que reunía grupos paramilitares. Cometen numerosos crímenes contra la humanidad.
-
Es asesinado uno de los periodistas mas populares del momento
-
Se encuentra el galeon luego de mas de dos siglos desaparecido
-
Finalizan los diálogos de Paz con las FARC donde se emite el acuerdo final. Se define que Entre el 17 y 23 Septiembre de 2016 será la X conferencia de las FARC y se deja como fecha el 26 de Septiembre en Cartagena para la firma del Acuerdo de paz. también se establece el 2 de Octubre como fecha del Plebiscito por la paz para que los colombianos decidan si aprueban o desaprueban los pactado en el acuerdo final.
-
Corea del Norte detona su primera arma nuclear de hidrógeno, después de que Corea del Sur detectara un sismo de una intensidad entre 4,5 y 5,1
-
Caso de corrupción en el país y una empresa extranjera