-
Se trata del periodo más antiguo de la historia de México. El Cenolítico Superior (7000-2500 a.C.) es un periodo en el que la organización y las pautas de subsistencia seguían siendo las propias de grupos nómadas de cazadores-recolectores.
-
Hacia el 2.500 a.C. hasta el 1521 se desarrollaron una serie de culturas entre las que destacamos los Olmecas, Teotihuacanos, Mayas, Zapotecos, Toltecas, Mixtecos y Mexicas o aztecas. Entre todos ellos existían una serie de características comunes. Eran sociedades basadas en la agricultura
-
La época colonial de México es el período histórico de la nación mexicana que inicia en el siglo XVI, con el fin de las cruentas guerras de colonización que produjo la llegada de Hernán Cortés y los conquistadores españoles al territorio del entonces Imperio Mexica (Azteca), y culmina con la Guerra de Independencia y proclamación de la primera República Mexicana.
-
Marca el fin de la época colonial
-
-
El Estado de México tenía 934 463 habitantes en 1990
El Estado de México tenía 9 815 901 habitantes en 1990 -
La presente Ley es de orden público e interés social, es de observancia general en todo el Estado de México y tiene por objeto establecer las disposiciones para lograr la adaptación al cambio climático, así como la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero y será aplicada de conformidad con la Ley General de Cambio Climático.
-
Se crea la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático del Estado de México, como la instancia de
consulta, asesoría, coordinación y concertación que será la responsable de formular, dirigir e instrumentar las
acciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública. -
Hoy día hay demasiados comercios ambulantes, bares, discos, que hacen concentrar a un gran número de gente y jóvenes que provocan disturbios, se acabo la tranquilidad desde que llegaron los grandes comercios como el Chedraui.