-
-
Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
-
Aisló a los caudillos militares y se alió con algunas organizaciones obreras y campesinas. Para ello, promulgó leyes para restituir los ejidos.
Se lanzó la primera campaña de alfabetización en el país, complementándose con la construcción de escuelas y apoyos nutricionales mediante desayunos escolares. -
Se apoyó en numerosas organizaciones obreras, como la Confederación Regional de Obreros Mexicanos (CROM). En el ámbito económico, su presidencia supuso una mejora general, pero en el social mantuvo fuertes enfrentamientos con el clero.
Escuelas normales rurales. -
El movimiento obrero consiguió una serie de
disposiciones favorables a los sindicatos -
Su gobierno legalizó el derecho a huelga, benefició a los obreros, promulgó la igualdad entre hombre y mujeres y legisló para garantizar derechos a los indígenas.
Secretaría de Salubridad Pública (1934), la Secretaría de Asistencia Pública (1938) y el Departamento Autónomo de Asistencia Social. -
Abandonó las políticas más radicales de su antecesor, al mismo tiempo que relegó a un segundo plano a la coalición cardenista y se allegó la cooperación de empresarios, de la Iglesia católica y de las nacientes clases medias.
-
-
-
Se inauguraron varias carreteras comenzó el cultivo en algunas tierras ya irrigadas por Indigenista.Se desarrollaron amplios programas de vivienda popular, dando como resultado entre ellos, la construcción de Ciudad Satélite y los multifamiliares Juárez y Alemán. Asi también el Territorio de Baja California Norte se transformó en Estado.
-
Se construyó el Centro Hospitalario 20 de noviembre del ISSSTE. y la sanidad pública. Unidades Habitacionales como el Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco o en la Delegación de Magdalena Contreras. Creó el Programa de Bienestar Social Rural para mejorar las condiciones de vida de la población rural del país. Para la educación pública se edificaron 90 escuelas y numerosos jardines de niños
-
Se creó el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Se estableció la repartición de los desayunos escolares. Se edificaron cincuenta mil viviendas populares. Continuó con el reparto de las tierras a los trabajadores del campo.
-
Fomentó el desarrollo económico de México, impulsó un plan agrario integral, la industrialización rural y las obras de irrigación. Otorgó el voto a los jóvenes de 18 años y promulgó una nueva Ley del Trabajo teniente a mejorar la situación laboral de los obreros
-
Con la aplicación del sistema de sustitución de importaciones se propició que el sector industrial creciera notablemente, ello conllevó al desarrollo de una rápida urbanización
-
Para beneficiar a los trabajadores con bajo salario, modificó algunas leyes fiscales y se firmaron convenios con 140 empresas privadas para crear trescientos mil empleos. Fundó el banco obrero, con un capital de cien millones de pesos
-
-
se dio una recuperación de las exportaciones no petroleras gracias al valor competitivo del peso y el sellado de importantes acuerdos crediticios con la banca internacional, se recupero el precio del barril de crudo, asi que las reservas de divisas elevó su nivel hasta el valor histórico de los 15.000 millones de dólares.
-
Diciembre de 1993 firma del Tratado de Libre Comercio (TLC), que entró en vigor el 1 de enero de 1994 y estableció un mercado común en los estados de América del Norte. Durante su mandato se vendió Telmex y se privatizó la banca
-
Debido a la crisis económica, su gobierno aplicó el Fobaproa para absorber las deudas ante los bancos, capitalizar el sistema financiero y garantizar el dinero de los ahorradores. Hubo una apertura política mexicana que permitió la victoria electoral de Cuauhtémoc Cárdenas (PRD) como jefe de gobierno del Distrito Federal.