-
Marroquín derroca a San clemente 31 de julio Un golpe de estado fraguado por un sector del partido conservador y con la complacencia del liberalismo depuso a Manuel Antonio San clemente de la Presidencia de la República y colocó en ese cargo al vicepresidente José Manuel Marroquín. Sin derramar una sola gota de sangre, y sin resistencia alguna de la guardia del Presidente -
En Terranova (Canadá) Guglielmo Marconi, físico italiano, recibe la primera transmisión de radio entre dos continentes. La señal que le envían desde Inglaterra, la letra "M" de Marconi en Código Morse (dos rayas), ha cruzado el Océano Atlántico desde Cornualles (Reino Unido), a unos 3.200 km de distancia. Con este logro consigue acallar a aquellos que argumentan que la curvatura de la tierra limitará la transmisión a unos 320 km aproximadamente. -
Después de varias semanas de fenómenos preocupantes y mal interpretados, el volcán Monte Pelado en la isla de Martinica, entra erupción cataclísmica y una onda choque acompañada de un flujo piroclástico asolan Saint-Pierre, la capital, matando a sus cerca de 30.000 habitantes por asfixia e incineración. Sólo se salvan dos personas. -
Panamá y Estados Unidos firman el Tratado Hay-Bunau Varilla para la construcción del Canal de Panamá por el que se deja la tutela del país a los estadounidenses permitiéndoles poseer una franja de 10 millas de ancho en la que se construirá el Canal. -
Nace en Nueva York, EEUU., Robert Oppenheimer, el llamado "padre de la bomba atómica", físico estadounidense y director científico del proyecto Manhattan, por el que Estados Unidos será el primer país en desarrollar el arma nuclear durante la Segunda Guerra Mundial. -
En Sudáfrica, en la mina Premier de Trasvaal, se descubre el diamante más grande del mundo con una masa de 3.016 quilates, al que se bautiza con el nombre de diamante "Cullinan". Un tallador holandés, Isaac Asscher, lo cortará en 9 diamantes grandes y 100 piezas más pequeñas. El mayor de ellos, de 530 quilates, será "La gran estrella de África", que se caracterizará por ser el diamante más transparente, más puro y de mayor calidad del mundo. -
La ciudad de San Francisco (EE. UU.) se ve destruida parcialmente por un devastador terremoto que acaba con la vida de 700 personas y deja sin hogar a otras 250.000. -
En Cartagena, España, nace Carmen Conde, poetisa, novelista y dramaturga que será considerada una de las voces más relevantes de la generación del 27. Escribirá más de 100 libros en los que tocará temas como el amor, el erotismo, la sensualidad, el cuerpo femenino... Cofundará la primera Universidad Popular de Cartagena y en 1978 será la primera académica de la Real Academia Española. -
Cerca del río Podkamennaya Tunguska, en Siberia central, tiene lugar una enorme explosión aérea, presumiblemente causada por un fragmento de cometa formado por hielo que, al estallar en la atmósfera terrestre, arrasa unos 2.000 km2 de bosques de pinos. -
En el astillero Harland & Wolff, en Belfast (Reino Unido) se comienza a construir el que será mítico y gran transatlántico RMS Titanic. Dos años más tarde, el 31 de mayo de 1911, el astillero se llenará de gente para admirar la botadura del ciclópeo y lujoso buque. Anclado en el puerto se terminarán los trabajos. El viaje inaugural tendrá lugar el 10 de abril de 1912. -
El cometa Halley pasa cerca de la Tierra como cada 75 años sin causar todas las tragedias que, la recién comenzada era de la comunicación en masa de la prensa, ha augurado. Aunque los astrónomos aseguraron que atravesar la cola del cometa no tendría ningún efecto, mucha gente creyó que sería el fin de la vida terrestre. -
El arqueólogo norteamericano Hiram Bingham descubre la bella ciudad inca de Machu Picchu, en una abrupta y remota parte de los Andes peruanos a 2490 metros de altura. -
Poco antes de la medianoche, el trasatlántico "Titanic" choca con un iceberg en el Atlántico Norte. Dos horas después, a primeras horas del 15 de abril, el barco se hundirá definitivamente. Lamentablemente, al pensar sus constructores que el buque es indestructible, no se halla preparado para una emergencia de este tipo y por tanto no cuenta con botes salvavidas para todos. 1.513 muertos y 705 supervivientes será el trágico balance del naufragio. -
En el diario New York World, el inglés Arthur Wynne publica el primer crucigrama, entretenido pasatiempo de su invención que logrará gran éxito. -
Austria-Hungría declara la guerra a Rusia, con lo que el conflicto entre austrohúngaros y serbios, se transforma en un enfrentamiento militar a escala europea, dando inicio a la devastadora I Guerra Mundial. -
Albert Einstein publica su "Teoría de la Relatividad General", una nueva teoría de la Gravitación que sustituye a la de Newton aportando una visión revolucionaria del Universo. -
Comienza en Francia la batalla de Verdun, uno de los más devastadores enfrentamientos de la I Guerra Mundial. Las tropas francesas y alemanas permanecerán combatiendo en los alrededores de esta localidad hasta el 19 de diciembre. Se producirán 700.000 bajas entre muertos y heridos. -
En Rusia, durante la primera fase de la revolución, el Zar Nicolás II es obligado a abdicar, terminando así con la dinastía de los Romanov y con la monarquía. Pocos días después, Nicolás II y su familia serán hechos prisioneros. Al año siguiente, el 17 de julio serán fusilados junto con algunos sirvientes, el médico de la familia y el perro del niño.
-
En el Reino Unido, después de muchos años de lucha y presiones en medios políticos y sociales, aunado con su entrega a la patria en la Primera Guerra Mundial, se permite por primera vez el voto femenino a las mujeres mayores de 30 años. Dos años más tarde se rebajará la edad a 21 años. -
Se firma el Tratado de Paz de Saint Germain en Laye (Francia). A consecuencia del mismo, Austria quedará obligada a cumplir con importantes cesiones territoriales a Italia, Yugoslavia y Checoslovaquia. Asimismo se la obliga a reconocer, según el apartado V del tercer Capítulo, a las minorías étnicas. (Hace 102 años) -
Nace en Wadowice (Polonia) el Papa Juan Pablo II, durante su pontificado (1978-2005) viajará mucho, y desempeñará un papel clave en la disolución de la Unión Soviética (1991). -
Nace en Moscú (URSS), el científico en fusión nuclear y disidente Andrei Sajarov. A partir de 1961 se opondrá a la carrera de armamentos y al sistema político comunista y luchará a favor de los derechos humanos en la Unión Soviética por lo que será mundialmente reconocido y por ello se le concederá el premio Nobel de la Paz en 1975. -
Tras más de dos años de excavaciones en el Valle de los Reyes (Egipto), Howard Carter descubre la tumba de Tutankhamon. En su interior aguarda uno de los más fantásticos tesoros jamás hallados por arqueólogos: vasos canopes, piezas de alabrastro y oro, mobiliario, ushabtis. -
En Alemania tiene lugar el fracaso del Putsch de Múnich, fallido intento de golpe de Estado iniciado ayer y llevado a cabo por miembros del Partido Nacional-Socialista Alemán de los Trabajadores (NSDAP). Hitler decide marchar sobre Munich acompañado de unos 2.500 hombres hacia la Odeonplatz, donde una fuerza de policía les bloqueará el paso. Tras un tiroteo, Hitler resultará herido y será detenido posteriormente, juzgado y condenado a prisión junto a otros dirigentes nazis. -
En Chamonix (Francia), por primera vez en la historia tienen lugar unos Juegos Olímpicos de invierno. El salto de trampolín, deporte desconocido para la mayoría del público, será la estrella junto a 12 disciplinas más, sumando un total de seis deportes. En estas olimpiadas participan 16 países representados por 281 hombres y 13 mujeres. Charles Jewtraw, estadounidense y vencedor de la prueba de patinaje de velocidad en 500 metros. -
Se presenta la primera edición de "Don Quijote de la Mancha" en sistema Braille, para personas invidentes. "El Quijote", es una de las obras cumbre de la literatura española y universal, y el libro más traducido después de la Biblia. Fue escrito por Miguel de Cervantes. -
En la localidad cubana de Birán nace Fidel Castro Ruz, militar, revolucionario, estadista y político cubano que en 1955 se exiliará en México, desde donde preparará una guerrilla revolucionaria contra la dictadura del general cubano Fulgencio Batista. A finales de 1956 partirá a bordo del yate Gramma con un contingente de 80 hombres que al llegar a Cuba se establecerán en la Sierra Maestra. -
Nace en Aracataca (Colombia), el escritor Gabriel García Márquez, Premio Nobel en 1982. Su obra más conocida tal vez sea "Cien años de soledad". -
En Gran Bretaña, según consta en el cuaderno de laboratorio de Alexander Flemming, una placa de cultivo llama su atención. Supone de hecho uno de los descubrimientos más importantes para el bienestar del ser humano: el hallazago de la penicilina, revolución antibiótica. -
En Hollywood, por primera vez, se conceden premios cinematográficos, consistentes en una estatuilla dorada. Los maestros de ceremonias son Douglas Fairbanks y William C. de Mille, en un salón repleto con 250 personas. A partir de 1931 este galardón será conocido con el nombre de "Óscar". -
El astrónomo norteamericano Clyde W. Tombaugh descubre Plutón, planeta enano que orbita habitualmente como el más alejado del Sol. Percival Lowell teorizó sobre la existencia de un noveno planeta, responsable de los movimientos anómalos que afectan a las órbitas de Neptuno y Urano. En 1978 se descubrirá la luna de Plutón, Caronte. Hay astrónomos que consideran a Plutón y Caronte como un sistema doble más que como un planeta enano y su luna. -
En China, las aguas del río Yang Tsé, el más largo de Asia con una longitud aproximada de 6.300 km, y el tercero más largo del mundo, tras el Nilo y el Amazonas, inundan la mayor parte de la región de Kuang, provocando la muerte directa de 145.000 personas. La tragedia no acaba aquí, casi tres millones más morirán en los próximos meses a causa del hambre y enfermedades infecciosas como el cólera. -
En Alemania, tras haber disuelto el Canciller Franz von Papen el Parlamento, tienen lugar elecciones parlamentarias adelantadas para elegir a los miembros del Reichstag. El Partido Nazi de Adolf Hitler se convierte en la primera fuerza política del país al obtener 230 escaños, pero no logra la mayoría absoluta (305 escaños de 608). El 5 de marzo del año próximo los nacionalsocialistas sí que arrasarán en las elecciones iniciando la dictadura más cruel. -
En San Francisco (California, EE.UU.) comienza la construcción del Golden Gate Bridge, que será por unos años el puente colgante más largo del mundo y la mayor obra de ingeniería de su época, con una longitud de 1.280 metros. Estará suspendido de dos torres de 227 metros de altura. El puente se terminará de construir en abril de 1937 y será abierto al paso peatonal el 27 de mayo a las 6:00 de la mañana, siendo abierto al tráfico de vehículos al día siguiente. -
Nace en Nueva York (EE.UU.) Carl Sagan, astrónomo estadounidense. Será pionero en exobiología y promotor del proyecto SETI para la búsqueda de inteligencia extraterrestre. Será conocido por el gran público por la serie televisiva de divulgación científica "Cosmos". -
En Arkron, Ohio (EE.UU.), se funda Alcohólicos Anónimos cuando un corredor de bolsa recuperado de su alcoholismo, Bill Willson, en un esfuerzo por prolongar su estado de sobriedad que dura ya seis meses, se pone en contacto con el Dr. Robert Smith, un médico que aún sufre un problema de alcoholismo. Gracias a esta iniciativa, el Dr. Smith toma hoy su última copa y se libra de esta terrible lacra. -
En España, unidades de la legión de la guarnición de Melilla, y poco después también de Ceuta, se sublevan y declaran el estado de guerra en Marruecos, iniciando así el alzamiento contra el gobierno constitucional republicano y la Guerra Civil Española.
-
Nace en Menphis (EE.UU.) el actor americano Morgan Freeman, cuya profundidad emocional y versatilidad lo harán uno de los artistas más respetados de su generación. Será el ganador de un Oscar de la Academia por su papel en "Million Dollar Baby" (2004). -
El Vaticano reconoce al régimen de Franco como el único legítimo en España. -
Oficialmente concluye la cruenta y dolorosa Guerra Civil Española con el parte firmado por el general Franco, convertido ya en dictador, que dice así: "Parte Oficial de guerra correspondiente al 1º de Abril de 1939, III Año Triunfal. En el día de hoy, cautivo y desarmado el Ejército rojo, han alcanzado las tropas Nacionales sus últimos objetivos militares. LA GUERRA HA TERMINADO. Burgos, 1º de Abril de 1939. Año de la Victoria. EL GENERALÍSIMO: Franco" (sic). -
En plena Segunda Guerra Mundial, y con motivo de la llamada "Operación Weserubung" la Alemania nazi invade a las neutrales Dinamarca y Noruega, violando su neutralidad y sorprendiendo a todo el mundo. Con este ataque por sorpresa, logra el control de varios sitios estratégicos de la costa noruega. En junio, la resistencia noruega será anecdótica por lo que el país caerá definitivamente en manos alemanas. Quisling, líder del partido nazi noruego. -
Adolfo Hitler, presidente nazi de Alemania, declara que entra en guerra contra los Estados Unidos, y Benito Mussolini por Italia hace lo propio. A petición del Presidente, el Congreso de Estados Unidos responde inmediatamente declarando la guerra a las dos potencias del eje. -
Tras el segundo asedio de la ciudad, Tobruk se rinde a las tropas alemano-italianas de Rommel. Resultan capturados más de 30.000 prisioneros aliados y se destruyen más de 200 blindados. A pesar de ello, Rommel cuenta con unas líneas de suministro debilitadas y se ve obligado a esperar refuerzos porque apenas le quedan 60 carros de combate. -
En la ciudad de Nueva York (Estados Unidos), en una habitación del Hotel New Yorker, olvidado y abandonado por todos al haber tenido muchos enemigos, fallece a los 86 años de edad, Nikola Tesla, inventor, ingeniero mecánico, ingeniero electricista y físico norteamericano de origen serbio y el promotor más importante del nacimiento de la electricidad comercial. Muchos de sus descubrimientos fueron atribuidos a otros inventores como Edison o Marconi. -
Un terremoto en la ciudad de San Juan (Argentina) alcanza los 7,4 grados de la escala Ritcher, con el foco a unos 30 kilómetros de profundidad, provocando la muerte de entre 8.000 y 10.000 personas. Según investigaciones realizadas años más tarde, tal cifra de muertes se debió, más que a la violencia del seísmo, al tipo de construcción existente en aquel entonces. La reconstrucción durará hasta 1960. -
Se produce un bombardeo aéreo masivo de los aliados contra la ciudad alemana de Dresde. Durante 3 días, 1.300 aviones ingleses y estadounidenses lanzarán 3.900 toneladas de bombas y material incendiario, reduciendo la ciudad a escombros y matando entre 35.000 (fuentes oficiales) y 135.000 personas (fuentes civiles). Algunos mandos intermedios aliados muestran su más enérgico desacuerdo con esta acción contra civiles indefensos, ya que Dresde no es una ciudad industrial de producción. -
Los profesores de la Universidad de Pennsylvania (EE.UU.) J. Presper Eckert Jr. y John W. Mauchly, presentan al público la ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computation), primera computadora electrónica digital multipropósito de alta velocidad. El aparato ocupa una superficie de 120 metros cuadrados, pesa 30 toneladas, consume gran cantidad de energía y genera mucho calor. Su costo es de alrededor de 600.000 dólares de la época. -
Por primera vez en la historia, el hombre rompe la barrera del sonido. Chuck E. Yeager, piloto americano, a los mandos del avión cohete Bell "X-1", sobrepasa los 1.224 km/hora volando a 13.000 metros de altura por encima del lago seco Rogers (California, EE.UU.). El Bell X-1 es una aeronave experimental impulsada por un motor de cohete lanzada desde el vientre de un bombardero B-29 modificado. -
En Bogotá (Colombia) se producen gravísimos disturbios como protesta por el asesinato del líder izquierdista del Partido Liberal, Jorge Eliécer Gaitán. Este episodio será conocido como El Bogotazo. -
Desde White Sands, EE.UU., se lanza el primer cohete "Viking 1" que logra una altitud de 80,5 kilómetros. Doce cohetes más de este tipo despegarán hasta 1955, recopilando datos de gran utilidad para la carrera espacial que está en sus comienzos.