Historia de internet en colombia 1

Historia de la Comunicación en Colombia

  • Prehistoria
    20,000 BCE

    Prehistoria

    Periodo de tiempo previo a la Historia, transcurrido desde el inicio de la evolución humana hasta la aparición de los primeros testimonios escritos.
    https://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/HisArtLit/01/prehistoria.htm
  • Prehistoria
    16,000 BCE

    Prehistoria

    Esta etapa desde el lado comunicacional, pasa como en otros contextos con la intención primitiva para ese entonces de comunicarse.
    https://www.caracteristicas.co/prehistoria/
  • Prehistoria - Época Hispánica
    7000 BCE

    Prehistoria - Época Hispánica

    Paso entre épocas que desencadenaron cambios significativos
  • Prehistoria
    3000 BCE

    Prehistoria

    los cacicazgos en las tribus y colonias indígenas, principal característica de la vida política y administrativa de las primeras comunidades humanas.
  • Siglo XX
    1900 BCE

    Siglo XX

    Durante los primeros años del siglo XX la prensa colombiana se consolida y nace entorno a dos diferentes ideales políticos ya establecidos desde la época de post independencia: liberal y conservador.
  • República del siglo XIX
    1878 BCE

    República del siglo XIX

    Se implementa y se hace la primera llamada telefónica en Colombia
    https://www.monografias.com/trabajos10/telec/telec.shtml
  • República del siglo XIX
    1872 BCE

    República del siglo XIX

  • República del siglo XIX
    1848 BCE

    República del siglo XIX

    Se da un importante paso en la prensa escrita. Surge el periódico El neogranadino gracias a Manuel Ancízar, que daría paso a muchos de los periódicos que se conocen hoy en día por la maquinaria nueva que trajo para ese entonces.
  • Época de Independencia
    1811 BCE

    Época de Independencia

    las Imprentas patrióticas de carácter político y satírico más importantes, La Bagatela liderada por uno de los máximos exponentes de las ideas independentistas, Antonio Nariño.
  • Época de Independencia
    1810 BCE

    Época de Independencia

    Entre 1820 y 1830, en los años inmediatamente posteriores a la culminación de la gesta de Independencia, pero, en general, los que más se destacaban eran los que se dedicaban a la sátira política, como fue el caso de Los toros de Fucha (1821), creado por Antonio Nariño.
    https://www.colombia.co/pais-colombia/historia/asi-fue-la-independencia-de-colombia/
  • Época Hispánica
    1785 BCE

    Época Hispánica

    La historia del territorio, que se difundió de manera masiva un mensaje por medio de un elemento impreso y escrito fue cuando ocurrió el terremoto del 12 de julio de 1785 en aquel entonces denominada Santa Fé de Bogotá.
  • Época Hispánica
    1499 BCE

    Época Hispánica

    Llegada de los españoles supuso traer consigo nuevos dialectos, formas, estilos de vida, de pensamiento, ideas, conceptos desde Europa donde se empezaba también la transición de la Edad Media a la Era Moderna
  • Época Hispánica
    1449 BCE

    Época Hispánica

    Johann Gutenberg inventa la imprenta moderna a mediados del siglo XIV. Aunque ya los romanos 400 años a.C.
  • Época de Independencia.

    Época de Independencia.

    Se registran los sucesos que desencadenaron la independencia de Nueva Granada del imperio Español con grandes agitaciones políticas, sociales y sobre todo el surgimiento de fuertes conflictos y guerras, pero a su vez con el nacimiento de publicaciones impresas de índole política tanto del oficialismo imperial como de las huestes independentistas.
  • República del siglo XIX

    República del siglo XIX

    Todo tipo de diarios con rápida publicación de miles de ejemplares de una misma edición, lo que hacía que la difusión fuese más amplia y generalizada como lo es hasta hoy.
  • Época Actual

    Época Actual

    Se han introducido grandes cambios y avances tecnológicos en materia de las TIC, Internet, infraestructura de telecomunicaciones, ondas y frecuencias radiales, etc.