-
- Revolución Inglesa de 1688; en segundo lugar el fenómeno del nacionalismo,l; la aparición del movimiento obrero.
-
partiendo de un antidespotismo aristocrático, difundirá la idea de la división de poderes y el parlamentarismo.
-
Las ideas de la Ilustración habían significado un precedente fundamental para el pensamiento revolucionario.
-
Tres fenómenos de los que convulsionan Europa durante el siglo XIX tienen gran trascendencia como generadores de pensamiento político. Por un lado las revoluciones liberales de finales del siglo XVIII y principios del XIX,
-
los deseos de independencia o unidad nacionales se ven frustrados por las potencias legitimistas.
-
Se producen los primeros brotes nacionalistas-liberales, que son sofocados por la Santa Alianza
-
Rebrota la revolución que tiene carácter nacionalista en determinadas zonas (Bélgica, Italia, Polonia). Curiosamente, la efervescencia nacionalista se produce en una Europa cada vez más interconectada
-
Aparece la palabra socialismo.
-
Tras la revolución de queda marginado de la escena política
-
llega a un acuerdo precario entre la burguesía y el proletariado
-
monarquía absoluta.