-
Durante la decada de 1940 la esnseñanza del ingles tuvo como metodologia la repeticion.
-
En la decada de 1960 se dan cuenta de la necesidad de centrarse en el desarrollo comunicativo de la lengua mas que en el dominio de sus estructuras.
-
propuso una definición funcional de la lengua para la que se describieron dos tipos de significado: categorías nocionales ( y categorías de funciones comunicativas .
-
En la decada del 70 comenzó la creación de una nueva metodología basada en la teoría materialista
-
con la ley general de educación 115 se expone la obligatoriedad de la lengua en cuestión
-
Se firmó un Acuerdo de Voluntades para su implementación y sostenibilidad, buscaba que Bogota y Cundinamarca fueran bilingües en diez años
-
En tiempos de la globalización, el país necesita desarrollar la capacidad de sus ciudadanos para manejar al menos una lengua extranjera, por eso el Ministerio de Educación Nacional formula el Programa Nacional de Bilingüismo
-
De los docentes de Bogota y Cundinamarca quienes se ubicaron en un nivel promedio A2 .
-
Colombia, explica Mejía, necesita desarrollar una políitica lingüistica equitativa que incluya todas las lenguas y culturas representadas en el país. Para ella, tal politica debe ayudar a la creación de una sociedad más tolerante y más comprensiva.
-
los estudiantes universitarios que se preparan para ser profesores de idiomas deben presentar un examen internacional que demuestre su nivel, que varía de B2 a C2 según las universidades
-
se propuso una nueva reglamentación para reintroducir en un futuro el idioma francés en el currículo obligatorio de los bachilleres colombianos.
-
El gobierno se propone que en el año 2009 los estudiantes tengan un nivel promedio
-
el proyecto bogota y cundinamarca bilingues fija sus metas en un periodo de 10 años, de 2004 a 2014