-
-
En 1950 Rojas Pinilla comienza un dialogo con las guerrillas liberales, para lo cual implementa una amnistía y acuerdos con lideres sin embargo, los sectores más radicales se oponían a la paz y los grupos guerrilleros NO entregaron en su totalidad
las armas, -
para ponerle fin a la etapa tan
violenta que vivía el país, el Gobierno de Belisario
Betancourt pactó el primer acuerdo entre el Estado
colombiano y la guerrilla de las FARC -
Los acuerdos permitieron: La participación política de las FARC por medio de la Unión Patriótica (UP),Se implemento el cese al fuego y Se prohibió el secuestro sin embargo el acuerdo al que llegaron se vio entorpecido por los incumplimientos en el uso de las armas por ambos lados, y cerca de 4.000 militantes de la UP fueron perseguidos y asesinados.
-
se intento negociar con guerrillas como el M-19, pero a pesar de los consensos acordados, el ataque al campamento de Carlos Pizarro en el Cauca y la toma del Palacio de Justicia en 1985 debilitó la negociación y a los dos actores en conflicto durante el gobierno de Virgilio Barco se retomaron los diálogos con el M-19, que resultaron en un proceso exitoso que resultó en la desmovilización del M-19.
-
el gobierno de Andrés Pastrana realizo acercamientos para hablar de paz con el líder de las FARC y comenzó un proceso de paz que estuvo fundamentado en: crear una zona de desarme, cómo el Caguán; acá las FARC harían de “garantes de seguridad", La solución política del conflicto Y Lucha contra el paramilitarismo y Derecho Internacional Humanitario. Sin embargo los diálogos fueron un fracaso por el ambiente de desconfianza de ambas partes.
-
Durante el gobierno de Álvaro Uribe, se puso en marcha
diálogos para acabar con la presencia de grupos
paramilitares, el más conocido fue con las AUC en el año
2003 en Ralito Córdoba. -
Las victimas fueron excluidas del
proceso, no hubo garantías de
reparación y muchos combatientes
volvieron a las armas,El proceso tuvo problemas de
corrupción y los paramilitares tenían vínculos políticos -
Durante los 8 años del Gobierno de Juan
Manuel Santos (2010 -2018), se llevaron a
cabo los diálogos de paz con la guerrilla de
las FARC. -
Por la vía del Acuerdo de Paz, las FARC se comprometieron a entregar todas sus armas - mas a las Naciones Unidas,
EL ACUERDO PERMITIO:
Terminación del Conflicto.
Participación política de los excombatientes en la
política
La reparación y el reconocimiento a las victimas del
conflicto.
Generación de alternativas para el manejo de las
drogas ilícitas.
Creación de la Comisión de la Verdad, para
investigar y esclarecer temas del conflicto armado.