-
Los hombres se alimentaban de todo lo que la naturaleza les proporcionaba; la estructura económica era atrasada y primitiva. La producción era de autoconsumo. En la comunidad primitiva no existieron clases sociales por que no había propiedad privada de los medios de producción.
-
Este fue el periodo donde el humano empezó a ser usado por otro humano con fines comerciales y de conveniencia, donde el esclavo trabaja según las ordenes del dueño y el dueño se apropiaba del trabajo del esclavo
-
Se caracterizo por la descentralización del poder político; al basarse en la difusión del poder desde la cúspide, hacia la base donde el poder local se ejercía de forma efectiva con gran autonomía o independenciapor una aristocracia, llamada nobleza, cuyos títulos derivaban de gobernadores del imperio carolingio
-
sistema económico en el cual los metales preciosos constituyen la riqueza esencial de los Estados
-
Doctrina económica, política y social que defiende una organización social en la que no existe la propiedad privada ni la diferencia de clases, y en la que los medios de producción estarían en manos del Estado, que distribuiría los bienes de manera equitativa y según las necesidades.
-
Sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción, en la importancia del capital como generador de riqueza y en la asignación de los recursos a través del mecanismo del mercado.
-
la riqueza provenía exclusivamente de la explotación de los recursos naturales propios de cada país y del libre cambio de los productos de los diversos países entre sí,
-
Los clásicos buscaban fundar sus posiciones en el estudio empírico o de la realidad a fin de formular, generalmente, modelos conceptuales que les permitieran enunciar leyes naturales relevantes al área de estudio,7 consecuentemente utilizaban extensiva, pero no exclusivamente, el razonamiento inductivo
-
Doctrina política y económica que propugna la propiedad y la administración de los medios de producción por parte de las clases trabajadoras con el fin de lograr una organización de la sociedad en la cual exista una igualdad política, social y económica de todas las personas.
-
los orígenes del monetarismo moderno se pueden hallar en la propuesta de John Stuart Mill, de la dependencia general de los precios, sobre la cantidad del dinero en circulación, que sugiere que el nivel general de precios se relaciona con la cantidad de dinero multiplicada por su velocidad de circulación
-
La economía neoclásica es una escuela de pensamiento económico que se basa en la idea de que el valor de los bienes es una función de la utilidad o satisfacción que le asignan los consumidores.
-
Este sistema económico que nace en Rusia , creándose la unión soviética, que tiene como finalidad la toma del poder por parte del proletariado con el fin de generar una sociedad sin clases sociales, ni propiedad privada, pero el pueblo asigna o escoge su representante o líder.
-
El Keynesianismo defiende que políticas monetarias y fiscales expansivas son capaces de crear puestos de trabajo, aumentando consecuentemente la renta de país y finalmente la reducción del déficit público.