-
En los tiempos prehistóricos los humanos transmitían información a través de sonidos.
-
Se divide el trabajo entre agricultores y ganaderos, y comienzan nuevos términos similares a las palabras para pasar información.
-
Etapa pictográfica aparecen las primeras escrituras y tiene su primer origen en las pinturas y objetos.
-
Etapa ideográfica se asocian los símbolos pictográficos con objetos e ideas.
-
Etapa fonética surgen los símbolos que representan a los sonidos, así la información puede quedar escrita, perdurar en el tiempo y llegar a todos los lugares.
-
Aparecen las imprentas y con ellas los libros y así se logra plasmar la información.
-
Con ellas aumenta el número de talleres que imprimían libros.
-
Gracias al telégrafo se puede enviar información a distancia, utilizando un código de signos preestablecido.
-
Origen y nacimiento de la Revolución Industrial que marca el auge de la información, el despegue de la tecnología y el surgimiento de las primeras revistas científicas.
-
El austro-húngaro Nikola Tesla inventa la radio. La patente no se reconoce a su autor hasta los años 1960 .
-
Se inicia la primera retransmisión de televisión que afecto al manejo y tratamiento de la información. Esto provocó un gran impacto en los métodos de comunicación social durante todo el siglo.
-
Comienza la era de la información y el auge de la tecnología.
-
Es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada.
-
La aplicación del Álgebra de Boole será el fundamento matemático para industrializar el procesamiento de la información. Nace así la Ciencia de la Computación o Ingeniería informática. La humanidad entra en la Era Digital usando el transistor y la numeración binaria para simbolizar, transmitir y compartir la información
-
Nace la Internet cuando se establece la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, con el objetivo inicial de facilitar una red de comunicaciones militares a prueba de bomba. Su expansión y popularización transformó radicalmente las relaciones económicas, sociales y culturales en un mundo más y más interdependiente.
-
La proliferación de redes de transmisión de datos e información, de bases de datos con acceso en línea, ubicadas en cualquier lugar, localizables mediante Internet, permiten el hallazgo de otras redes y centros de información de diferentes tipos en cualquier momento desde cualquier lugar. Es el resultado de datos gestionados a través de aplicaciones informáticas donde los datos son procesados y transformados en información.