-
El presidente salinas de Gortari toma posesión el 01 de diciembre de 1988 y busco legitimarse inmediatamente a través de medidas espectaculares.
-
Se manda mensaje de cambio de rumbo al decretar la privatización de aeronaves de México y de mexicana de aviación.
-
En marzo de 1889, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Nicholas F. Brady, anunció el apoyo de su gobierno para buscar reducir voluntariamente los montos de las deudas de aquellos países con mayores niveles de endeudamiento a los cual se le denomino “Plan de Brady”
-
El cusfta entro en vigor en 1989 con el propósito canadiense de asegurar el acesso al mercado estadounidense.
-
La reprivatizacion de la banca anunciada en mayo de 1990 y de otras empresas importantes como teléfonos de México, mexicana de aviación, altos hornos ect, agregaron optimismo entre los empresarios quienes poco a poco fueron recuperando la confianza en el gobierno.
-
En mayo de 1990 se anunció que la inversión extranjera podría llegar hasta el 30% de la propiedad de los bancos.
-
El 1990 se privatiza teléfonos de México, la minería cananea otros ingenios y algunas plantas de conasupo.
-
Se suscribieron acuerdos de libré comercio con varios países, el primero de ellos Con chile que se signo en septiembre de 1991.
-
En 1992 el deslizamiento del peso vuelve a reducir, a 20 centavos diarios.
-
En Diciembre de 1993 se emitió una nueva ley de Inversión Extranjera, que sustituyó a la de 1973. en ella se ampliaron significativamente las áreas no restringidas por la ley, y se adaptó la legislación a los acuerdos convenidos en el TLCAN por ejemplo en relación con la apertura dr algunos sectores específicos, como la industria automotriz.
-
Se lleva a cabo la autonomia del banco de México en 1993.
-
La economía Mexicana comenzó a mostrar los signos de debilidad hacía mediados de 1991 pero llego a estancamiento absoluto en 1993. el PIB real creció solamente 3.6,2.8y 0.6% en esos años.
-
En México surgió la crisis económica en diciembre de 1994 debido a la debilidad del sistema bancario a raíz de su reprivatizacion acompañada de una fuerte liberación financiera.
-
Desde luego el de mayor trascendencia fue el TLCAN con Canada y los Estados Unidos, por el volumen del comercio que se desarrolla con la region, y que entro en vigor en enero de 1994.
-
El TLCAN entro en vigor en 1 de enero de 1994 al iniciar el último año del gobierno salinista.
Al firmar el TLCAN se establecía una ruta en la que la actividad productiva del país debía estar regida por las confinamiento de competencia internacionales. -
Como resultado de La reforma se dio inicio al movimiento armado en Chiapas en enero de 1994 tuvo como punto de aglutina miento de los campesinos en su oposición a la reforma.
-
El 23 de marzo de 1994 es asesinado candidato a la presidencia del PRI lo cual ocasionó gran incertidumbre y la fuerte salida de reservas del banco de México. El asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, candidato a la Presidencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ocurrió el miércoles 23 de marzo de 1994 a las 17:12 horas, hora del Pacífico, 19:12 horas, hora de la Ciudad de México (00:12 UTC)
-
El 28 de septiembre de 1994 es asesinado el dirigente nacional del PRI José Francisco Ruiz Massieu y agravo la incertidumbre en torno a la estabilidad del peso.
-
Ernesto Zedillo fue electo presidente el 21 de agosto de 1994 las elecciones habían transcurrido de forma pacífica y el candidato al PRI ganó con gran ventaja y sin cuestionamientos. Asumió la presidencia el 1 de diciembre de 1994, rindiendo protesta ante el Congreso de la Unión presidido por la diputada Carlota Vargas Garza. La presidencia de Ernesto Zedillo Ponce de León estuvo marcada por una de las crisis financieras del siglo con repercusiones internacionales llamada Efecto Tequila.
-
La noche del 19 de Diciembre de 1944 la falta de divisas obligo al gobierno a llamar a una reunion del Pacto en la que se decidió ampliar la banda de flotación lo que equivalía a despreciar el peso.
-
En Febrero o Marzo de 1995 en una de sus tantas juntas con Guillermo ortiz ya titular de Hacienda se definieron, ortiz fue claro y dijo que se necesitaban principios rectores.
-
En Marzo de 1995 se estableció el programa de Capitalización Temporal (Procapte) con el fin de re capitalizara los bancos a los cuales les faltaba capital.
-
Las Tasas de interés continuaron su tendencia a la alza y llegaron a su máximo en abril de 1995, alcanzaron mas del 40% en esos meses.
-
los bancos necesitaban mas y mas capital, fue entonces que en 1995 surgió el Programa Capitalista y Compra de Cartera.
-
El Procapte por fin fue exitoso en junio de 1997 todos los bancos habían recuperado sus acciones.
-
luego de 70 años en el poder el PRI pierde la mayoría en el congreso en julio de 1997.
-
El 31 de Diciembre de 2004 Fobaproa lleva a cabo la solvencia de bancos.
-
Finalmente, después de controversias constitucionales, amparos y litigios varios, se llego a un acuerdo para el canje de los pagarés del fobaproa por deuda del IPAB el 26 de junio de 2005.
-
El candidato a la presidencia 2006 Andres Manuel Lopez Obrador utilizaba el rescate bancario para denostar a sus adversarios políticos