Fotacaa

LÍNEA DE ROMA

  • Period: 753 BCE to 509 BCE

    LA MONARQUÍA

    Los orígenes de la monarquía son imprecisos, si bien parece claro que fue la primera forma de gobierno de la ciudad, un dato que parece confirmar la arqueología y la lingüística. La mitología romana vincula el origen de Roma y de la institución monárquica al héroe troyano Eneas, quien navegó hacia el Mediterráneo occidental huyendo de la destrucción de su ciudad hasta llegar a Italia, donde fundó la ciudad de Lavinio.
  • ARCO DE SEPTIMIO SEVERO EN EL FORO ROMANO
    203 BCE

    ARCO DE SEPTIMIO SEVERO EN EL FORO ROMANO

    Los emperadores gustaban de inmortalizar sus logros con solemnes arcos de triunfo, costumbre que posteriormente usaran todos los grandes megalómanos de la Historia en infinidad de culturas En el propio foro se halla el Arco de Tito uno de los más antiguos, o el grandioso Arco de Septimio Severo del año 203 d.C. que conmemora sus victorias sobre los partos.
  • COLUMNA DE MARCO AURELIO
    180 BCE

    COLUMNA DE MARCO AURELIO

    En la céntrica Plaza Colonna se encuentra la columna de Marco Aurelio del año 180 d.C. que conmemora las victorias sobre los germanos y fue erigida por el Senado a titulo póstumo en memoria de tan insigne emperador. Tiene 28 tambores de mármol que le proporcionan sus 30 metros de alto. En el interior hay una escalera que permite subir a lo alto. Coronando la columna una estatua de San Pablo que sustituye a la de Marco Aurelio.
  • Period: 133 BCE to 27 BCE

    LA REPÚBLICA

    Entre los años 133 y 27 a.C. se desarrolló una etapa muy convulsa en la historia de Roma debido a una compleja situación económica, social y política que llevó a momentos de tensión, como los vividos con los Gracos o las guerras sociales entre nobles y plebe.
  • MARCO AURELIO
    121 BCE

    MARCO AURELIO

    Marco Aurelio Antonino Augusto,​ (Roma, 26 de abril de 1214​-Vindobona o Sirmio, 17 de marzo de 180), fue emperador del Imperio romano desde el año 161 hasta el año de su muerte en 180. Fue el último de los llamados Cinco Buenos Emperadores, tercero de los emperadores de origen hispano​ y está considerado como una de las figuras más representativas de la filosofía estoica.
  • ADRIANO
    117 BCE

    ADRIANO

    Adriano, fue emperador del Imperio romano (117-138). Miembro de la Dinastía Ulpio-Aelia y tercero de los cinco emperadores buenos,4​ así como segundo de los emperadores hispanos, durante su reinado el Imperio alcanzó la mayor extensión territorial de su historia (125).5​ Adriano destacó por su afición a la filosofía estoica y epicúrea.
  • PLAZA NAVONA
    85 BCE

    PLAZA NAVONA

    La plaza se levanta sobre el que fue el Stadium de Domiciano, construido en el año 85 y restaurado en época del emperador Alejandro Severo en el siglo III​ donde los romanos acudían a ver los agones («juegos»). El estadio se conocía como Circus Agonalis y se cree que con el tiempo el nombre cambió de in agone a navone y más tarde a navona.
  • AUGUSTO
    63 BCE

    AUGUSTO

    Cayo Julio César Octaviano, también llamado Augusto o César Augusto; Roma, 63 a. C. - Nola, Nápoles, 14 d. C.) Primer emperador romano. Procedía de una rica familia del orden ecuestre de Veletri (su abuelo fue banquero y su padre, pretor de Macedonia). Por parte de madre era sobrino-nieto de Julio César, el cual le adoptó en el 45 a. C. y le designó su heredero.
  • TEATRO DE POMPEYO
    55 BCE

    TEATRO DE POMPEYO

    Teatro de Pompeyo El Teatro de Pompeyo (Theatrum Pompeii en latín) fue un antiguo edificio público de la ciudad de Roma. Edificado durante la República, en torno al año 55 a. C., se mantuvo en uso hasta el siglo V d. C.
  • NERVA
    30 BCE

    NERVA

    Marco Coceyo Nerva a​ (Narni, 30-Roma, 98) fue un político romano del siglo I que gobernó el Imperio de 96 hasta su muerte en el año 98. Al acceder al trono contaba con sesenta y seis años y era un reputado senador que había dedicado su vida al servicio del Imperio durante los reinados de Nerón, Vespasiano, Tito y Domiciano.
  • Period: 27 BCE to 476 BCE

    EL IMPERIO

    ​ fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno aristocrática. El nacimiento del Imperio viene precedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su control en torno al mar Mediterráneo..
  • NERÓN
    37

    NERÓN

    Lucio Domitio Claudio Nerón; Anzio, Lacio, 37 - Roma, 68) Emperador romano, último de la dinastía Julio-Claudia. Era hijo del primer matrimonio de la segunda mujer del emperador Claudio, Agripina la Joven y, por tanto, tataranieto de Augusto.
  • COLISEO
    70

    COLISEO

    El coliseo se creó cuando las obras empezaron entre 70 d. C. y 72 d. C