linea de historia de los ordenadores

  • abaco
    500 BCE

    abaco

    El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas​.
  • imprenta moderna de gutenberg
    1440

    imprenta moderna de gutenberg

    Es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales.
  • calculadora pascalina

    calculadora pascalina

    fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes
  • La calculadora universal de Leibniz

    La calculadora universal de Leibniz

    El resultado de esta invención fue espectacular, puesto que la Calculadora Universal de Leibniz no sólo sumaba y restaba, sino que también podía multiplicar y dividir.
  • maquina analitica

    maquina analitica

    La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage.
  • maquina tabuladora

    maquina tabuladora

    es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. La inventó Herman Hollerith.
  • Primera generación,válvulas de vacío

    Primera generación,válvulas de vacío

    Estaban construidas con electrónica de válvulas de vacío. Se programaban en lenguaje máquina.​
  • Segunda generación,transitores

    Segunda generación,transitores

    La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
  • Tarjetas perforadas

    Tarjetas perforadas

    La tarjeta perforada o simplemente tarjeta es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario.
  • Tercera generación,circuitos integrados

    Tercera generación,circuitos integrados

    Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.
  • Cuarta generación,microprocesadores

    Cuarta generación,microprocesadores

    La denominada Cuarta Generación es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales.
  • Quinta generación,inteligencia artificial y nanotecnologia

    Quinta generación,inteligencia artificial y nanotecnologia

    Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial
  • Sexta generación

    Sexta generación

    La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o «cerebros artificiales».