S xix

Línea cronológica s.XIX- 1º Parte

By Gicu69
  • Reinado de Carlos IV

    Reinado de Carlos IV

    Su reinado estuvo marcado por la revolución industrial. El plan político ilustrado de Carlos III lo paró y hubo una guerra contra Francia conocida como Guerra de Convención (1793-96)
  • Guerra de Convención

    Guerra de Convención

    Esta guerra hizo que España (enemiga de Gran Bretaña) luchara con los ingleses contra la primera república Francesa. En el 1796, se firma el tratado de San Ildefonso que recoge el fracaso Español y este se alía con Francia para enfrentarse a Gran Bretaña
  • Batalla de Trafalgar

    Batalla de Trafalgar

    Por el espejismo de la flota española (36.000 barcos sin marineros experimentados), la armada real inglesa derrotaron a los Franceses y Españoles, haciendo que españa perdiera sus inumerables barcos
  • Tratado de Fontainebleu

    Tratado de Fontainebleu

    Tratado en el que Francia y España acuerdan invadir Portugal y dividirlo en tres reinos
  • Motín de Aranjuez

    Motín de Aranjuez

    En esta fecha, Carlos IV abdica y Fernando VII se convierte en el nuevo rey. Las presiones de los madrileños fueron causadas por la política de Manuel Godoy
  • Inicio de la Guerra de Independencia

    Inicio de la Guerra de Independencia

    España estuvo dividida en dos bandos: los afrancesados y los patriotas. Esta guerra supusó el inicio de las ideas liberales en España y la formación definitiva de la Nación Española. Se foraron nuevas tacticas de guerra como la 'guerra de guerrillas' (pocas personas, ciudadanos o soldados que se conocen el terreno y tienen a favor el ataque sorpresa)
  • Abdicaciones de Bayona

    Abdicaciones de Bayona

    Napoleón hace un acuerdo con Fernando VII y Carlos IV en el que el trono de Fernando se lo cede a su padre por un castillo más 4 millones de reales, y Carlos le da los derechos reales de España a cambio de 50 millones de reales anuales y asilo en Francia. Napoleón cede esos derechos reales a su hermano, José I
  • Estatuto de Bayona

    Estatuto de Bayona

    Con este estatuto, Napoleón intenta crear un régimen autoritario, pero con un reconocimiento básico de libertades
  • Constitución de Cádiz

    Constitución de Cádiz

    Recoge pensamientos liberales en el que se presencia: la división de poderes, monarquía constitucional, sufragio universal, igualdad entre españoles, derechos individuales, estado católico y la Milicia Nacional
  • Fin de la Guerra de Independencia

    Fin de la Guerra de Independencia

    Esta da fin mediante el tratado de Valençay, en el que Napoleón I ofrecía la paz y reconocía a Fernando VII como rey de España
  • Manifiesto de los Persas

    Manifiesto de los Persas

    Se creó en Valencia y recoge que la Constitución del 1812 es abolida y la soberanía plena vuelve a recaer en el rey (se disuelve la separación de poderes)
  • Reinado de Fernando VII

    Reinado de Fernando VII

    Se caracterizó por la inestabilidad política que tuvo (independencia de América, los constantes cambios entre absolutismo y liberalismo...). Se dividió en varias etapas: Sexenio absolutista, trienio liberal y década ominasa
  • Inicio del sexenio absolutista

    Inicio del sexenio absolutista

    Empieza cuando Fernando VII abole la constitución del 1812 y restaura el absolutismo. Se presiona a los afrancesados y liberales y se origina una deuda económica por la guerra de Independencia
  • Inicio de la Independencia de las colonias Americanas

    Inicio de la Independencia de las colonias Americanas

    Se generalizan los movimientos independentistas en las colonias haciendo que España perdiera las posesiones de ultramar. Los pensamientos de la revolución Francesa llegan y provoca el levantamiento de la burguesía criolla. Los unicos sitios en los que no ocurrió esto fue en Cuba, Filipinas y Puerto Rico.
  • Levantamiento del coronel Riego

    Levantamiento del coronel Riego

    Esto crea que las revoluciones en América continuen victoriosas y que Fernando VII jurara la constitución del 1812
  • Inicio del Trienio Liberal

    Inicio del Trienio Liberal

    Ocurre tras la declaración de la constitución del 1812. Los liberales se dividen en moderados y exaltados, que después los exaltados toman el control en el 1822. En el 23, la quintuple alianza toma medidas en el asunto y derrota a los liberales (100 mil hijos de San Luis)
  • Congreso de Verona

    Congreso de Verona

    La quintuple alianza se reunió para tomar medidas en España, ya que por la fuerza se transformó en una monarquía constitucional. En el 23, mandan a los 100 mil hijos de San Luis, retomando el absolutismo e iniciando la decada absolutista
  • Inicio de la Decada Ominosa

    Inicio de la Decada Ominosa

    Tras el inicio de esta decada, se vuelven a perseguir a los liberales (creación de la Policía Nacional en 1824). Sería la ultima etapa de reinado de Fernando VII, ya que se encontraba enfermo. Promulga la Pragmática Sanción.
  • Inicio de la Primera Guerra Carlista

    Inicio de la Primera Guerra Carlista

    Esta guerra empieza cuando Fernando VII muere y se disputa el trono entre la heredera al trono Isabel, y su tío Carlos María Isidro. Los Carlistas tenían pensamientos absolutistas y los isabelinos tenían ideas liberales