-
La estructura astronómica europea más antigua conocida hasta la fecha.
-
Fabricación en Egipto del primer reloj de sol conocido
-
Pitágoras propone que la Tierra tiene forma esférica.
-
Galileo Galilei publica Sidereus Nuncius describiendo los hallazgos de sus observaciones con el telescopio que construyó. Gracias a sus observaciones, confirma la teoría de Copérnico de que que no todo gira alrededor de la Tierra. El heliocentrismo, universo centrado en el Sol, ocupará gradualmente su lugar en el pensamiento científico.
-
Johannes Kepler publica la tercera ley de Kepler en Harmonices Mundi.
-
Newton construye el primer telescopio reflector, su telescopio newtoniano.
-
John Michell propone el concepto de una estrella lo suficientemente masiva como para retener la luz, idea retomada de forma independiente en 1795 por Pierre-Simon de Laplace, proponiendo así la primera descripción de un agujero negro.
-
Nacimiento de la astrofísica con la invención de la espectroscopia de la que William Huggins es el precursor. La descomposición de la luz en bandas de colores permite determinar la composición química de los planetas (sus atmósferas) y de las estrellas.
-
Einstein descubre la relatividad general. Comienzo de la cosmología moderna.