-
-Eran sociedades pre capitalistas.
-Sus principales actividades económicas eran el trueque y la agricultura.
-Su propósito no es la acumulación de capital. -
-
-
-
-
-
-
-
Jean Fleury capturó el tesoro de Moctezuma II enviado a España por Hernán Cortés.
-
-
Empiezan a circular las primeras monedas hechas principalmente de plata.
-
Hechas en su mayoría de plata
-
Ordenes decretadas por los reyes españoles para sus colonias.
-
Hechas en su mayoría de plata desde 1565 y de oro a partir de 1679.
-
Con el uso primordial de la plata, en 1679 se empieza a utilizar oro en la fabricación de monedas
-
-Tenia como propósito:
*Modernizar.
*Centralizar el poder político y económico.
*Recaudar impuestos. -
Hechas de plata
-
-
Hechas de plata
-
Hechas de plata
-
El objetivo principal de este movimiento armado y social era liberar a la nación mexicana del yugo español.
-
-
-
-
En febrero de 1821 se consumó la Independencia del país con la proclamación del Plan de Iguala.
-
-
-
En 1822 Iturbide se coronó como Agustín I Emperador de México, en medio del desorden político del país y el desconocimiento de España de la independencia de México.
-
-
-
-
Expedidas entre 1855 y 1863
-Ley Juarez
-Ley Lerdo
-Ley Iglesias -
-
Eusebio Escalante obtuvo el primer crédito de parte de Estados Unidos para la obtención del henequén.
-
-
El gobierno de Coahuila permite que se exporte la plata en pasta
-
-
México consigue inversiones extranjeras en la industria textil, minera, ferrocarrilera y para el cultivo del henequén
-
-
-Sucede en la mina de cobre de Cananea.
-Se da por la explotación, la miseria y la desigualdad entre trabajadores mexicanos estadounidenses.
-Se pedía aumento salarial y jornadas máximas de 8 horas.
-El 3 de Junio se declara ley marcial y el movimiento queda controlado.
-22 muertos, 22 heridos y 50 detenidos. -
-Los obreros exigen mejores condiciones laborales.
-Obreros hacen un motín y causan desastres.
-Las fuerzas federales disparan a los obreros sin importar su genero y edad.
-400 a 800 muertos. -
-Movimiento de carácter agrarista.
-Estaba compuesto por bandoleros, campesinos y mineros.
-Se basaba en el individualismo y la arbitrariedad.
-Buscaba reparto de tierras para campesinos. -
-
-Estaba compuesto por campesinos, obreros y mineros.
-Buscaba la devolución de las tierras a los campesinos.
-Desconoce el gobierno de Francisco I. Madero a través del plan de Ayala.
-Destruyó a la vieja clase terrateniente. -
-Es proclamado en Ayala, Morelos.
-Fue escrito por Emiliano Zapata, Otilio Montaño Sanchez y por maestros de morelos.
-Su lema era "Reforma, libertad, justicia y ley"
-Desconoce la presidencia de Francisco I. Madero. -
-
-Las autoridades buscaban hacer cambios administrativos y académicos en la universidad.
*Reducción de presupuesto y personal.
*Aumento de cuotas a los alumnos
*Nuevo sistema de evaluación para facultades y para la ENP.
- Los alumnos se interesan y participan en las actividades políticas del país.
-A finales de los años veinte, se producen revueltas estudiantiles en América latina. -
Se aprueba la Ley orgánica de la UNM y se convierte en la Universidad Nacional Autónoma de México
-
-
-
-
-Defendía a los ejidos y a los pequeños campesinos
-Formó el Partido Agrario Obrero
-Acoge las ideas del socialismo
-Inició a partir de una huelga en el ingenio azucarero de Zacatepec -
Exigían:
*Sueldo de $1200 pesos.
*Jubilación después de 30 años de servicio.
*Servicio medico para trabajadores y para sus familias.
-Fueron apoyados por la sección novena de la CNTE. -
-Exigen sueldo del séptimo día.
-Exigen el respeto de sus derechos y mejores condiciones laborales.
- Logran su propósito con la ayuda de CTM y sindicatos que lo conformaban. -
-
-Inicia por el retraso de los aguinaldos y por las condicionas precarias de los lugares de trabajo.
-Pliego petitorio:
*Restitución total de sus puestos
*Revisión legal del contrato-beca
*Preferencia para obtener olaza de base
*Participación en la elaboración de planes de estudio
*Resolución de los problemas de cada hospital -
-
-
-
- Se creó como una alternativa al SNTE. -Surge en el sur del país. -Busca la democratización del país y la democratización de la educación.
-
-
-Se querían hacer los siguientes casos en la UNAM:
*Eliminar el pase reglamentado.
*Aumento de las cuotas de inscripción.
*Cambio en la forma de inscripción.
*Aumento salarial de los trabajador y profesores de la UNAM -
-
-Movimiento político libertario
-Inicia en Chiapas el 1 de enero de 1994
-Busca otorgar derechos y autonomía a los pueblos indígenas.
-Compuesto por mas de 40,000 miembros indígenas. -
-
Las autoridades buscan:
*Pagos consistentes en el cobro de inscripción, tramites, equipos y laboratorio.
*Limitar el acceso a la UNAM
-Los estudiantes buscaban frenar el proyecto neo liberal para la UNAM -
-El objetivo era detener los cambios en el plan de estudios 2014 y el nuevo reglamento interno.
-Se logró la destitución de la directora Yoloxóchitl Bustamante, la cancelación de los planes de estudio 2014 y se destituyeron a 27 de 44 directores. -