-
La primer academia fundada en el continente americano. Carlo III, el entonces rey de España, se encargó de su fundación y recibió el nombre de Real Academia de San Carlos de las Nobles Artes de la Nueva España. Sé impartió la arquitectura, pintura y escultura en esta academia.
-
Agustín Arrieta es un pintor nacido en Puebla que se destacó por pintar escenas de puebla en la época decimonónica. Fue uno de los artistas más destacados de la época.
-
El cura Miguel Hidalgo da el grito que inicia la lucha contra los españoles y con este acontecimiento se inicia la independencia de México.
-
Los conflictos armados de la guerra de independencias hicieron que en 1821 la Academia de San Carlos cerrara sus puertas hasta 1824. Después, la academia entró en decadencia y sobrevivió a base de donativos hasta 1843.
-
Agustín de Iturbide Promulga el plan de Igual en el que se proclamaba una religión única, union de todos los grupos sociales y la independencia de México con monarquía constitucional. También se le llamó Plan de las Tres Garantías
-
El Ejército Trigarante hace su entrada triunfal a la Ciudad de México encabezado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero. Con este suceso se marca el fin de la lucha por la Independencia.
-
Pelegrín Clavé, un destacado pintor catalán, dirigió la reapertura de la Academia, y desde ahí se fomentó el paisajismo y la temática histórica de una forma más europea.
-
Es también conocida como la Guerra de los Tres Años. Es una guerra civil en la que se enfrentaron los liberales contra los conservadores. Culminó con Benito Juárez como presidente de México instalando su gobierno en la Ciudad de México.
-
Santiago Rebull fue un pintor, principalmente de figuras humanas, desnudos y retratos, que entró a la academia a los 18 años y fue alumno de Pelegrín Clavé. Uno de sus alumnos más destacados fue Diego Rivera.
-
Después de que Juárez anunciara la suspensión de los pagos de la deuda externa en 1861, Francia decide intervenir en México enviando tropas militares y de esta forma instauró el Segundo Imperio Mexicano, poniendo como emperador a Maximiliano de Habsburgo.
-
Tras la muerte de Juárez, Sebastián Lerdo de Tejada ocupó la presidencia. En 1876, Lerdo intento reelegirse, pero fue derrotado por los porfiristas, y de esta forma Porfirio Díaz se convierte en el presidente de México.
-
Félix Parra, junto con Gabriel Guerra, se encargan de decorar el Palacio Municipal y el plafón del Salón de Cabildos. Parra era un pintor y académico que en 1882 dirigió la Academia de San Carlos. Guerra fue un pintor y principalmente escultor que fue alumno de Miguel Noreña.