-
Iniciando con el Grito de Dolores, fue un conflicto bélico liderado por los denominados criollos con el fin de sacar a los españoles del país. Esta guerra duró 11 años.
16 sept. 1810 – 27 sept. 1821 -
Tras la independencia, México adoptó un régimen monárquico de la mano de Agustín de Iturbide, sin embargo, fracasó a los pocos años de haberse creado. 28 Julio 1822 - 08 Abril 1823.
-
Fueron conflictos con Estados Unidos, que comenzaron con la declaración de Texas de separarse de México. Un año después, este estado logró unirse a los Estados Unidos.
De 1845 hasta 1848 -
Se entonó el himno nacional por primera vez, y se crearon la Ley de Juárez, la Ley Lerdo y una nueva constitución.
-
Obra hecha por Luis Coto con estilo realista y mostrando el tempo de Guadalupe. Pintado con óleo.
-
Retrato del emperador del Primer Imperio Méxicano, Agustín de Iturbide. Pintado con óleo con estilo realista y de retrato.
-
Fue un conflicto armado entre México y Francia. Tuvo lugar después de que el Gobierno mexicano, encabezado por Benito Juárez, anunciara la suspensión de los pagos de la deuda externa.
8 dic. 1861 – 21 jun. 1867. -
Obra hecha por Manuel Ocaranza en tela con óleo. En esta se muestra a una mujer con el rostro triste y mirando fijamente a un lado.
-
Obra hecha por José María Obregón con estilo realista. Ubicado actualmente en el Museo Nacional de Arte. Pintado con óleo.
-
Obra hecha por el pintor José María Velasco Gómez en el cerro de Santa Isabel. Un paisaje pintado con óleo con un estilo realista, característico de la época.
-
Obra hecha por José María Velasco Gómez con óleo y con estilo realista y con un paisaje enfocando a un árbol.
-
Periodo histórico el cual estuvo gobernado por el dictador Porfirio Díaz. Este se caracteriza por los avances tecnológicos y sociales que trajo. Un ejemplo de esto es la construcción del ferrocarril.
28 nov. 1876 - 25 mayo 1911