-
Se le atribuye la invención al Alemán Johannes Gutenberg. Se cambió la forma de hacer el papel porque suponía un gasto muy grande además de que se hizo más accesible para población más pobre.
-
En el origen, se entendía por diario un registro de los eventos o sucesos más importantes en la vida de una persona (diario íntimo), o un registro de incidentes y novedades.
-
Surgió en Alemania se llamaba Erbauliche Monaths-Unterredungen (Discuciones Mensuales Edificantes)
-
La primera cámara fue creada por Johann Zahn, aunque no era pórtatil.
-
Sistema de comunicación que permite la transmisión de información por medio de impulsos eléctricos y utilizando un código de signos preestablecido
-
Cable submarino o Interoceánico.
-
Alexander Graham Bell junto a Elisha Gray fueron considerados los inventores del teléfono y los primeros en patentarlo.
-
En los albores del siglo XX el principal centro de producción e innovación en el campo de la historieta fue axelcito monsalveEE.UU, ya que los principales editores del país, Hearst y Pulitzer, la usaron para atraer a todo tipo de público, niños y adultos, incluyendo a los inmigrantes que no sabían inglés.
-
La litografía, diseñada por el artista francés Henri Brispot.
-
Es un sistema de grabación de sonido, de grabación mecánica analógica. Valdemar Poulsen inventó el telegráfono, la primera máquina que registra el sonido de forma magnética.
-
Una teoría dinámica del campo electromagnético, que describía sus trabajos entre los años 1861 y 1865 aunque esta idea no se desarrolló hasta 1906.
-
Es la primera cámara que se fabrica y es portátil por lo tanto las fotos seguían siendo analógicas pero podía ser llevada a cualquier sitio además de poder hacer la fotografía en un lugar con luz sin necesidad de estar a oscuras.
-
El concepto de televisión (visión a distancia) se puede rastrear hasta Galileo Galilei y su telescopio. Sin embargo no es hasta 1884, con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow cuando se hiciera un avance relevante para crear un medio.
-
Ampex introdujo la primera grabadora de cinta de video comercialmente exitosa en 1956
-
Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA. las siglas en inglés de la Defense Advanced Research Projects Agency), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores
-
Fue la primera televisión de color en España