-
Alfonso II de Asturias fue el primero en peregrinar a Santiago de Compostela, para comprobar la veracidad del descubrimiento.
-
Fue un pequeño núcleo de población, siendo de mayor importancia el poblado de Cuyacapán. Perteneció a Zaulán y lo conquistó Alonso de Ávalos
a partir de entonces formó parte de la Provincia de Ávalos. -
La gran ciudad llamada Tenochtitlan se rendía a los pies de los conquistadores españoles.
-
Nuño de Guzmán consiguió permiso para explorar las tierras occidentales del actual México, aún sin explorar, y montó una expedición con unos 300 españoles, algo más de 6 mil indios auxiliares y cañones.
-
Las tropas de Guzmán cruzaron el actual río Lerma. Falto de recursos, en Tzintzuntzan, torturó al rey purépecha, Tangoaxan, esperando persuadirlo de compartirle sus riquezas pero no obtuvo nada.
-
Fue la rebelión más grande que enfrentaron los conquistadores durante la época colonial.
-
La primera fundación de Guadalajara sucedió en 1532 en Nochistlán.
La segunda fundación de Guadalajara se hizo en Tonalá.
La tercera fundación de Guadalajara ocurrió en 1535 en la región de Tlacotán.
El 14 de febrero de 1542, la ciudad de Guadalajara fue fundada por cuarta y última vez en el Valle de Atemajac, sobre el margen del río San Juan de Dios -
En 1536 fue llamado a México para hacer frente a su juicio de residencia. Se le embargaron sus bienes y fue enviado a España en 1538, donde se le siguió un largo proceso. Apoyado por sus amigos y parientes evitó caer en desgracia, aunque fue confinado durante algún tiempo en Torrejón de Velasco, en la provincia de Madrid.