-
En Nueva Zelanda se aprobó el primer sufragio femenino sin restricciones, gracias al movimiento liderado por Kate Sheppard.
-
Las mujeres pudieron ejercer su derecho a voto por primera vez en Finlandia (entonces una región del Imperio ruso), en 1907, llegando a ocupar incluso escaños en el parlamento (primer caso en el mundo).
-
Se convierte en la primera mujer en votar en las elecciones Argentinas, 36 años antes de que las mujeres pudieran votar.
-
Fue fundadora de las organizaciones Consejo Nacional de la Mujer Uruguaya (CONAMU)
Obtuvo el logro de ser la primera mujer cirujana del país, y actuó de editora en la revista Acción Femenina. -
Fundó la Escuela para Mujeres, el punto de inicio para su lucha por la igualdad en la educación y los derechos fundamentales de la mujer en Bolivia.
-
Se aprueba la Decimonovena Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, que estipula que ni los estados de los Estados Unidos de América ni el gobierno federal puede denegarle a un ciudadano el derecho de voto a causa de su sexo
-
Es elegida diputada en Yucatan cuando la mujer aun no tenia derecho a votar.
-
Se convierte en la primer mujer en Ecuador en obtener un Doctorado en Medicina.
En 1924, pudo votar en Loja, convirtiendo al Ecuador en el primer país del continente que conquistó el voto femenino -
Participa en 1945 en la Conferencia de la ONU de San Francisco en la que se firmó la Carta de las Naciones Unidas.Haciendo enfasis en las igualdad, por escrito, de derechos.
-
Fue una de las impulsoras de la Ley del Sufragio Femenino en 1947 y formó el Partido Peronista Feminista en 1949.
-
Fue hasta el 3 de julio de 1955 la primera vez que la mujer mexicana ejerció su derecho de sufragio