-
Significó el fin del zarismo y el inicio de la URSS.
-
Stalin fue el líder más radical de la Unión Soviética. Creó un culto a su personalidad muy grande, perseguía y encarcelaba a sus opositores; pero convirtió a la URSS en una superpotencia mundial.
-
Stalin se preocupó demasiado en industrializar Rusia. La confiscación del grano fue un factor decisivo en este evento.
-
La constitución revoca las restricciones de voto y añade el sufragio universal directo, así como el derecho al trabajo y otros derechos garantizados en la anterior constitución.
-
Reconoce la división del mundo en dos campos: las fuerzas imperialistas, dirigidas por los Estados Unidos, y los anti-imperialistas.
-
La Kominform (acrónimo en ruso de Oficina de Información de los Partidos Comunistas y Obreros) era una organización para el intercambio de información y experiencias entre los partidos comunistas. Era la sucesora de la antigua Komintern, acrónimo ruso de "Internacional Comunista", que había sido disuelta por Stalin durante la Segunda Guerra Mundial.
-
Es el acceso del Partido Comunista al gobierno de Checoslovaquia.
-
Intento de Stalin por impedir la "hemorragia demográfica" de Alemania del Este a Alemania del Oeste
-
Consejo de Asistencia Mutua. Respuesta de la URSS al Plan Marshall de Truman.
-
Breve gobierno
-
Fue el encargado de lanzar la política exterior de la Coexistencia Pacífica, que duró hasta la década de los 70.
-
Ahí se inició la política de "desestalinización"
-
Consolidó la división entre ambos bloques. Símbolo más importante de la Guerra Fría.
-
Durante el Gobierno de Brézhnev, la influencia global de la Unión Soviética creció considerablemente, en parte debido a la expansión militar que tuvo el país durante este período, pero su desempeño como líder a menudo ha sido criticado por marcar el comienzo de un período de estancamiento económico, con vistas a graves problemas económicos que finalmente llevaron a la disolución de la Unión Soviética en 1991.
-
La gran mayoría de los Estados soberanos (190) forman parte del tratado. Sólo a cinco Estados se les permite en el tratado la posesión de armas nucleares: los Estados Unidos (firmante en 1968), el Reino Unido (1968), Francia (1992), la Unión Soviética (1968, sustituida en la actualidad por Rusia), y la República Popular de China (1992) .
-
Fin de la coexistencia pacífica.
-
Breve gobierno
-
Breve gobierno.
-
-
Último líder de la URSS.
-
Reforma económica destinada a desarrollar una nueva estructura de la economía interna de la Unión Soviética, la cual fue llevada a la práctica en todo su territorio por Mijaíl Gorbachov, un mes después de que tomara el poder.