-
Universidad Técnica de Ambato
Materia: Ética y Liderazgo
Estudiante: Dayana Luna - Luis Díaz
Docente: Ing. Alicia Porras
Curso: Tercero "B" - Turismo Línea del Tiempo de Liderazgo -
Define al Liderazgo como el proceso de dirigir las actividades laborales de los miembros de un grupo y de influir en ellas. Esta definición tiene cuatro implicaciones importantes.
-
El liderazgo autoritario. El líder concentra todo el poder y la toma de decisiones. Es un ejercicio del liderazgo unidireccional, donde los seguidores obedecen las directrices que marca el líder. •El liderazgo democrático. Se basa en la colaboración y participación de todos los miembros del grupo.
-
House (1977) desarrolló la teoría del liderazgo carismático en la que planteó que el liderazgo es un atributo del sujeto en donde su poder de influencia emana principalmente de su carisma y de características personales.
-
El prototipo de liderazgo es una representación mental de los rasgos y comportamientos que en opinión de la persona poseen los líderes. Así pues, se tiende a percibir como líder a alguien que muestra rasgos o comportamientos compatibles con el prototipo."
-
El liderazgo es el ejercicio manifestativo de las actualizaciones y perfeccionamientos de un ser humano, denominado líder, quien por su acción se coloca al servicio del logro, a través de una misión, de uno o varios objetivos propuestos por una visión. Dicha visión debe alinearse y subordinarse necesariamente al bien último del hombre.
-
Destaca lo siguiente:
"Liderazgo es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a través del proceso de comunicación humana a la consecución de uno o diversos objetivos específicos". -
El liderazgo es tener una visión de futuro; es decir, mantener la vista firme en el horizonte lejano, incluso cuando se camina hacia él.
-
Define al Liderazgo como “el proceso de influir en las actividades de un individuo o grupo en los esfuerzos por alcanzar una meta en cierta situación”.
-
Menciona que “el concepto moderno de Liderazgo es el de creación en las personas de un compromiso interno a objetivos sociales, de transformar el interés egoísta de las personas en una preocupación social de mayor escala”.
-
Este autor señala que el verdadero liderazgo es un atributo independiente del poder y de la costumbre y que este se asienta en las cualidades del sujeto y sus capacidades
-
El liderazgo es una función esencial que depende fuertemente de la comunicación y de la motivación. El liderazgo, la comunicación y la motivación, utilizados de manera efectiva, permiten a un administrador obtener una participación activa y consciente en la consecución de los objetivos institucionales.
-
Francisco Ganga, E. N. (24 de Septiembre de 2012). Enfoques asociados al liderazgo eficaz. Obtenido de Gaceta Laboral: https://www.redalyc.org/pdf/336/33626721007.pdf
Guzmán, M. d. (27 de Julio de 2012). El directivo organizacional como verdadero líder. Obtenido de Artículo: http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/revista-estrategica-organizacio/article/viewFile/1210/1572 -
Navarro, C. (11 de Noviembre de 2015). Consideraciones teóricas sobre el concepto de liderazgo y su aplicación en la investigación educativa. Obtenido de Revista Educación: https://www.redalyc.org/pdf/440/44043204004.pdf
Sánchez, E. (Noviembre de 2009). 40 Años de la teoría del liderazgo situacional: una revisión . Obtenido de Revista Latinoamericana de Psicología: https://www.redalyc.org/pdf/805/80515880003.pdf -