-
Lorenzo Servitje, junto con Jaime Jorba, José T. Mata y otros empresarios, fundó Grupo Bimbo en 1945. Su visión innovadora y enfoque en la calidad y expansión llevaron a la empresa a convertirse en una de las panificadoras más grandes del mundo.
-
Bajo el liderazgo de Lorenzo Zambrano, CEMEX pasó de ser una empresa local a una de las cementeras más importantes del mundo. Su estrategia de expansión incluyó adquisiciones internacionales clave y la implementación de tecnología avanzada en la producción de cemento.
-
FEMSA, originalmente enfocada en la producción de bebidas, diversificó su negocio con el crecimiento de OXXO, convirtiéndose en la cadena de tiendas de conveniencia más grande de América Latina. Bajo el liderazgo de Fernández Carbajal, la empresa también consolidó su relación con Coca-Cola FEMSA.
-
Carlos Slim adquirió Telmex en 1990 durante la privatización del sector de telecomunicaciones en México. A través de inversiones en infraestructura y expansión en América Latina, convirtió la empresa en un gigante de las telecomunicaciones, dando origen a América Móvil y Telcel.
-
Bajo la dirección de Carlos Fernández González, Grupo Modelo consolidó su presencia global con la exportación de Corona, convirtiéndola en una de las cervezas más vendidas en el mundo. En 2013, la empresa fue adquirida por AB InBev en una de las mayores transacciones del sector cervecero.
-
Grupo Alfa, bajo el liderazgo de Armando Garza Sada, convirtió a Nemak en un proveedor líder mundial de autopartes de aluminio, con clientes en las principales armadoras de autos. Su visión de innovación y sostenibilidad permitió su expansión a nivel global.
-
Cinépolis, bajo la dirección de Alejandro Ramírez Magaña, pasó de ser una cadena nacional a una de las exhibidoras de cine más grandes del mundo. Su innovación en experiencias premium, como las salas VIP, y su expansión internacional han sido claves en su éxito.
-
Aunque es una empresa argentina, Mercado Libre ha sido liderada en México por ejecutivos clave que la han convertido en la mayor plataforma de comercio electrónico del país. Su apuesta por logística, pagos digitales y fintech ha revolucionado el sector.
-
Kavak, fundada por Carlos García Ottati, revolucionó el mercado de autos seminuevos en México con un modelo basado en tecnología y financiamiento. En 2020, se convirtió en el primer “unicornio” mexicano (empresa valuada en más de 1,000 millones de dólares).
-
En 1999, Xavier López Ancona fundó KidZania, un innovador concepto de entretenimiento educativo donde los niños experimentan profesiones en una ciudad a escala. Su liderazgo y visión empresarial permitieron que en 2020 la empresa comenzara a expandirse a nivel internacional, estableciendo franquicias en más de 20 países y convirtiéndose en un referente en el sector del “edutainment” (educación + entretenimiento).