-
se llevó a cabo con trabajadores altamente cualificados, comandados por capataces de considerables conocimientos en geometría, estereotomía (arte de cortar la piedra), astronomía, entre
otros. -
cinco siglos después
aún era utilizado en las escuelas, rezaba así: “si eres un
líder que dirige los negocios de la multitud, busca para ti
todos los efectos benéficos, hasta que la obra quede libre
de defectos”. -
el líder hebreo siguió los consejos de su suegro Jetró: para escoger hombres capaces en todo Israel y delegar autoridad para que fueran sus representantes – jefes de mil, de cien, de cincuenta y de diez –, e impartieran justicia, conforme al nivel de competencia delegada.
-
Un catálogo que incluía a los servidores civiles del Emperador, desde el primer ministro hasta el servicio doméstico, donde se describía la capacidad analítica, la conformación de equipos de trabajo, el proceso de comunicación que debía llevar a cabo.
-
El tratado militar más antiguo del mundo, que conserva
vigencia. Este libro es una valiosa guía para los jefes o líderes militares y administradores ya que posee consideraciones importantes en relación con la planeación, la organización y la dirección. -
Apareció, en el siglo IV a.C., durante el reinado de Alejandro el Grande,rey de Macedonía, región del norte de Grecia.
-
Para así poder definir definir el papel de cada
individuo en el Imperio. -
Esto a mediados del siglo XV, la consecución de la libertad por parte de los siervos, así mismo el nacimiento de distintos métodos de administración agrícola y nuevos sistemas de manufactura de bienes
-
En el siglo XVI surgio un cambio en el manejo de la espiritualidad de los individuos por parte de un grupo de teólogos y clérigos, entre ellos Martín Lutero quien con visión de futuro inauguró la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo e influyó en las demás tradiciones protestantes
-
empleaba alrededor de 2000 personas y cubría aproximadamente
243.000 km2 de tierra y agua. Con el afán de reducir los costos y aumentar la eficiencia, los venecianos que dirigían el Arsenal desarrollaron y emplearon habilidades planificadoras, organizadoras y de dirección de personal. -
La revolución industrial se inicia en Inglaterra en el siglo
XVIII, sin embargo, se extiende rápidamente por todo el
mundo civilizado. -
Se desarrollan entre finales del siglo XVIII y mediados del siglo XIX en Europa occidental, Estados Unidos y Japón. Los protagonistas de esta etapa son la burguesía y los obreros, los primeros eran ricos y con un elevado estatus social, los segundos trabajaban 14 horas al día, durante toda la semana, llegando incluso a manejar peligrosas máquinas y trabajando en situaciones deplorables.
-
Se desarrolla entre el siglo XIX y XX, en Alemania,
Estados Unidos y Japón. Los protagonistas son la alta burguesía y los terratenientes, que eran los que disponían del dinero necesario que les daba un papel
privilegiado en esta sociedad. Otros protagonistas son la clase media y la pequeña burguesía, que regentaban pequeños negocios, y la clase popular que mejoró la situación de la etapa anterior. -
Se desarrolla entre el siglo XX y XXI, la industrialización se da en todos los continentes, Los protagonistas son las personas que tienen alguna especialización y que renuevan los conocimientos
de su profesión.