-
El 28 de Diciembre, el Cabildo abierto de la Ciudad de Buenos Aires, manifiesta la necesidad de crear escuelas especializadas en geometría, náutica y mecánica, sin embargo este mismo se impidió llevar a cabo por la guerra que se estaba llevando a cabo con Portugal.
-
Sin embargo Manuel Belgrano retoma la idea con la creación del Real Consulado de Industria y Comercio.
-
6 de Septiembre, se da la fundación del Banco Nacional, el primer Banco Argentino, este mismo fue fundado por iniciativa del gobierno de la provincia, por Martin Rodríguez.
-
Se aprueba el primer reglamento interno del Banco Nacional.
-
17 de Septiembre, Se forman los primeros Ferrocarriles en la Nación, el mismo evento viene acompañado con la creación de una demanda de aptitudes las cuales un operario debe adquirir para ser idóneo y poder conducir el ferrocarril.
-
Formación de los primeros maquinistas en la Nación.
-
11 de Abril, se inaugura la primer línea telegráfica argentina, debido a la creciente demanda de las comunicaciones acompañado con el crecimiento de la ciudad.
-
Se crea la Escuela de Aprendices de los talleres de Centro America
-
Se dan Fuertes avances tecnológicos en la Industrialización del vidrio comercial, este hecho está acompañado a la demanda de necesidades empresariales de León Rigolleau.
-
Se genera una abundante llegada de campesinos Europeos a Argentina, estos inmigrantes contaban con conocimientos agrícola, pero debían adaptar mediante la capacitación estos mismo conocimientos, a las condiciones geográficas del suelo Argentino.
-
La creación de esta Escuela Técnica, se debe a la demanda creada por la responsabilidad que genera conducir los ferrocarriles, por esto mismo los conductores necesitaban previa capacitación.
-
La Escuela de Motorman de la Anglo Argentina, fue creada gracias a la demanda generada por la creciente exposición de la ciudad de buenos aires, esto exigió medios de transporte públicos de personas.
-
Se solicitaba por parte del gobierno inversión en el país por parte de los extranjeros que compraban granos para su exportación, lo cual decidieron apostar a la industrialización del rubro de la panadería.
-
Este Hotel era la puerta de entrada que brindaba Argentina, para aquellos inmigrantes que trasladaban sus vidas a argentina.
-
La intencion era especializar Vendedoras Capaces de dar una buena atención e interes por el cliente utilizando esta como herramienta para incrementar las ventas en los locales comerciales.
-
Se Constituye la asociación de dirigentes de Capacitación de la Argentina.