-
Conformada por
José María Luis Mora
Benito Juárez
Melchor Ocampo
Ignacio Ramírez
Miguel Lerdo de Tejada
Guillermo Prieto
Opositores:
Lucas Alán
Luis G. Cuevas
Clemente de Jesús Munguía -
Ocasionó descontento, demandas de garantías individuales para el pueblo, gran parte del territorio nacional perdido.
Santa Anna desterró a liberales sobresalientes como, Juárez, Ocampo y Prieto. -
Perdida de la Mesilla
-
La guerra de Reforma o guerra de los 3 años da inicio con la promulgación del Plan de Tacubaya, hasta el primero de enero de 1861
-
Originalmente nombrado Plan de Navidad, cuya intención era reconciliar a los dos bandos en pugna, y también desconocía al gobierno emanado en consecuencia del Plan de Tacubaya.
-
-
El General Miguel Miramón regresa a la Ciudad de México y asume la presidencia de los conservadores, y el 2 de febrero de 1859 restablece el plan de Tacubaya y con este acto da continuidad a la guerra de Reforma.
-
Año en el que el emperador Maximiliano es fusilado en el cerro de las Campanas de Querétaro y año del triunfo final de la Reforma.
-
Entre las más importantes destacaron: nacionalización de los bienes de la Iglesia, supresión de las órdenes monásticas, establecimientos del Registro Civil, secularización de cementerios, tolerancia de cultos, libertad de imprenta, secularización de hospitales y establecimientos de beneficencia, e instrucción pública.